Política

Alcalde Galán celebra que la ciudad ganó el Earthshot 2025: “Comprueba que Bogotá está pasando por una transformación sin precedentes”

El alcalde Carlos Fernando Galán destacó que eso se logró gracias al trabajo conjunto de varias administraciones y el cambio de modelo de movilidad.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

6 de noviembre de 2025, 12:14 p. m.
Carlos Fernando Galán recibió el reconocimiento.
El alcalde Carlos Fernando Galán recibió el reconocimiento | Foto: Suministrada API

Bogotá recibió un importante reconocimiento en materia medioambiental que demostraría que la ciudad ha logrado avanzar en la lucha contra el cambio climático y la reducción de la contaminación del aire.

La capital del país fue galardonada con el Premio Earthshot 2025 en la categoría Limpia Nuestro Aire (Clean Our Air, en inglés), que sería el reconocimiento más prestigioso del mundo en esta materia.

El alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán, recibió el reconocimiento y destacó los avances que ha tenido la capital del país en ese sentido.

“Es un honor recibir este premio para la ciudad de Bogotá, la capital de Colombia. Este premio reconoce los esfuerzos de la ciudad entera, de varias administraciones y de mucha gente”, reconoció el mandatario local.

Según dijo, durante varios años han trabajado para innovar en para que todos los que viven en Bogotá puedan respirar un mejor aire y tener un sistema público de transporte más sostenible.

“Este premio comprueba que la ciudad de Bogotá está pasando por una transformación sin precedentes, una que prioriza a la gente y a la acción climática”, agregó el alcalde Galán desde Río de Janeiro, Brasil, donde se llevó a cabo la ceremonia.

El mandatario de la capital dijo que este reconocimiento es una gran responsabilidad que lleva a que los mandatarios locales sean más ambiciosos y se mantengan innovando, para que continúen haciendo de Bogotá “un ejemplo de vida, de justicia climática y de resiliencia”.

El mandatario pidió al Gobierno nacional usar los mecanismos que establece el actual Plan de Desarrollo Nacional.
El alcalde Galán destacó el modelo de movilidad de la ciudad. | Foto: Alcalde de Bogotá

El reconocimiento a la capital del país se dio porque la ciudad pasó de tener niveles críticos de contaminación entre 1998 y 2005 a lograr una reducción del 24 % de material particulado fino (PM2.5) desde 2018 a la actualidad.

Este logro se dio en medio del crecimiento exponencial que ha tenido la ciudad en materia poblacional, lo que significa un gran reto. Según explicaron, se ha dado gracias a las alternativas de movilidad a las que se le ha apostado como bicicletas, movilidad eléctrica, transporte limpio, reverdecimiento urbano, entre otros.

Bogotá panorámica del Centro Internacional 
Bogota enero 16 del 2024
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
La movilidad sostenible ha ayudado a reducir la contaminación del aire. | Foto: Guillermo Torres / Semana

Actualmente, Bogotá cuenta con 667 kilómetros de ciclorutas y se espera tener 836 para 2027, 1.486 buses eléctricos en operación, la primera línea del metro ya está en construcción, y la ciudad contará con tres cables aéreos que la administración actual espera entregar.

Además, se ha hecho una inversión de 19.900 millones de dólares para movilidad limpia, espacio público, aire, agua y restauración ecológica, entre otras gestiones para lograr ese resultado.

El galardón fue entregado en medio de la Cumbre Mundial de Alcaldes C40 que se lleva a cabo en Río de Janeiro. En el encuentro se lograron generar alianzas con ciudades como Londres, París, Copenhague e Incheon, con las que se habló de cooperación en movilidad eléctrica, calidad del aire y renaturalización urbana.