Nación
Alcaldes de Chía, Soacha y Tocancipá estarían en riesgo por revisión del Consejo de Estado
SEMANA conoció detalles sobre los procesos que avanzan contra los tres mandatarios municipales en Cundinamarca.

En los próximos días se podría definir el futuro de tres alcaldes municipales de Cundinamarca que tienen procesos avanzando en el Consejo de Estado; se trata de los mandatarios de Soacha, Julián Sánchez ‘Perico’, de Chía, Leonardo Donoso Ruiz, y el de Tocancipá, Walfrando Adolfo Forero.
Arrancando por el último mencionado, el alcalde de Tocancipá, está pasando por un proceso de revisión sobre una decisión que tomó la Sala Disciplinaria de la Procuraduría en su contra.
En el sistema (SAMAI) del Consejo de Estado tiene un proceso vigente con la siguiente reseña: “Recurso extraordinario de revisión promovido contra la decisión del 14 de diciembre de 2023, proferida por la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de la Procuraduría General de la Nación, de servidores públicos de elección popular”.
En noviembre de ese año, la Procuraduría confirmó en segunda instancia una inhabilidad de 10 años para ocupar cargos públicos por un incremento patrimonial injustificado de casi 1.000 millones de pesos.

Otro proceso en revisión
En una etapa similar se encontraría el actual alcalde de Chía, Leonardo Donoso, quien pasa por un proceso de revisión, liderado por el magistrado Luis Eduardo Mesa, sobre el fallo de la Procuraduría, que también lo dejó con una sanción disciplinaria.
“Recurso extraordinario de revisión promovido contra la decisión de 11 de septiembre de 2024, proferida por la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de la Procuraduría, de alcalde de Chía”, dice el asunto del caso que avanza en Consejo de Estado contra Donoso.

El año pasado, la Procuraduría confirmó en segunda instancia una inhabilidad de nueve años en su contra, por las irregularidades que se presentaron en la adjudicación de un contrato por 14.000 millones de pesos para la prestación del servicio de alumbrado público cuando fue alcalde de ese mismo municipio entre 2016 y 2019.
El proceso del alcalde de Soacha
El alcalde Julián Sánchez, más conocido como Perico, arrancó cuando una ciudadana identificada como Yeny Yomaira Garzón, presentó una tutela para dejar sin efectos una sentencia que negó sus pretensiones de nulidad de la elección de Sánchez Acosta como alcalde de Soacha, por defectos fácticos y desconocimiento del precedente.

Para la demandante, el argumento fáctico se dio en que no se valoró una prueba dentro de ese proceso y “Era determinante para revolver el asunto, a saber, el acta de posesión 0006 del 31 de diciembre de 2023 (...) en el cargo de alcalde de Soacha para el periodo 2024-2027, no obstante que, para ese entonces, fungía como dipitado de la Asamblea de Cundinamarca”.
SEMANA conoció por varias fuentes dentro del alto tribunal que en los próximos días se empezaran a tomar decisiones en estos procesos que representan nada más y nada menos que a tres municipios importantes de Cundinamarca: Soacha, Chía y Tocancipá.