Nación
Alcaldía de Bogotá inicia plan ‘Cucurru Cuidando Palomas’ para cuidar y controlar la sobrepoblación de estas aves
El distrito lanzó ‘Cucurru Cuidando Palomas’, una estrategia pionera para cuidar y esterilizar palomas en el centro histórico.

¿Ha visto cuántas palomas hay en el centro de Bogotá? Si alguna vez ha caminado por la Plaza de Bolívar, seguro se ha dado cuenta de que hay muchísimas. Aunque estas aves son parte del paisaje de la ciudad, cuando son demasiadas pueden traer repercusiones. Por eso, la Alcaldía decidió hacer algo al respecto, pero de una manera que cuide a los animales.
Un plan para proteger a las palomas
El pasado lunes, 8 de septiembre, empezó algo nuevo en Bogotá, en donde equipos especiales que cuidan a los animales de la ciudad señalaron que recogerían 70 palomas de la Plaza de Bolívar, pero no con ideas de hacer algo que perjudique su salud. No las lastimaron ni las eliminaron.
¡Bogotá trabaja por todas las formas de vida!✨
— Protección Animal Bogotá (@AnimalesBOG) September 9, 2025
Con la estrategia Cucurru Cuidando palomas🕊️, buscamos la salud y bienestar de esta especie haciendo un control poblacional con técnicas eficaces y en un trabajo con la ciudadanía.
Bogotá es protección animal. pic.twitter.com/P2pvgxS4VD
Antonio Hernández, jefe del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, explicó que ahora van a hacer las cosas de manera diferente: “Con este operativo iniciamos una nueva etapa en el cuidado y control poblacional de las palomas de plaza. Pasamos de las brigadas en campo a una atención clínica estructurada, garantizando mejores condiciones de bienestar animal y de salud pública”.
La idea es sencilla, en lugar de dejar que las palomas se reproduzcan sin control, van a cuidarlas y ayudarlas, pero también van a evitar que nazcan demasiadas.
Un hospital especial para palomas
¿Sabía que existe un lugar especial donde atienden a las palomas? Queda en Usme y allí señalan que van a llevar a todas estas aves que recogen. En este centro, veterinarios las revisarán completamente, les quitan parásitos, las cuidan si están enfermas, y a los machos les hacen una operación para que no puedan tener crías, es decir, procedimientos de esterilización.
#Noticia | Bogotá inicia atención clínica de palomas en la Plaza de Bolívar con procedimientos de esterilización.
— Protección Animal Bogotá (@AnimalesBOG) September 6, 2025
Conoce aquí toda la atención en salud y bienestar que recibirán con la estrategia Cucurru-cuidando palomas.👇
🔗 https://t.co/YSusP8REnv pic.twitter.com/OCQyq0efYV
Todo esto se hace por tres razones importantes: “La recolección y atención de estas aves busca reducir la sobrepoblación, prevenir enfermedades zoonóticas y garantizar un manejo responsable de esta especie en el entorno urbano”, señala el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal.
Este programa llamado 'Cucurru Cuidando Palomas’ es una forma inteligente de solucionar un problema de la ciudad sin hacerle daño a ningún animal, es similar a cuando se llevan a las mascotas al veterinario, pero esta vez, la para las palomas de todos los bogotanos.
“Este proceso es pionero en el país y hace parte del compromiso de la administración distrital con la convivencia armónica entre animales y ciudadanía”, destacó el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal.