Nación
Alejandro Lyons, exgobernador de Córdoba, fue deportado desde Estados Unidos y ahora deberá responder por concierto para delinquir
Migración Colombia informó que Lyons llegó al país en un vuelo de deportados.


En la noche de este miércoles, 30 de julio, el exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons Muskus, fue deportado desde Estados Unidos y entregado a las autoridades colombianas.
Migración Colombia informó que Lyons llegó al país en un vuelo de deportados que aterrizó en el aeropuerto El Dorado de Bogotá y de inmediato fue puesto a disposición de las autoridades competentes.
“El exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons Muskus, fue dejado a disposición de las autoridades por parte de Migración Colombia en el aeropuerto El Dorado. Lyons, que llegó en un vuelo de deportados de los Estados Unidos, es requerido por concierto para delinquir”, precisó la entidad migratoria a través de un pronunciamiento oficial en su cuenta de X.
🗞️ #EsNoticia | Exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons Muskus, fue dejado a disposición de las autoridades, por parte de @MigracionCol en el aeropuerto @BOG_ELDORADO. Lyons que llegó en un vuelo de deportados de los Estados Unidos es requerido por concierto para delinquir. pic.twitter.com/HtGNc7k7aX
— Migración Colombia (@MigracionCol) July 31, 2025
Alejandro Lyons Muskus ocupó la Gobernación de Córdoba entre los años 2012 y 2015, periodo durante el cual surgieron múltiples indagaciones en su contra. Las investigaciones apuntan a presuntos actos de corrupción que involucran el desvío de millonarios recursos públicos.
El exmandatario departamental deberá responder ahora ante la justicia colombiana por el delito de concierto para delinquir, aunque no se descarta que otras investigaciones avancen en paralelo debido al amplio expediente de presuntas irregularidades durante su gestión.
Las autoridades confirmaron que, tras su llegada al país, Lyons quedó bajo custodia y se espera que en las próximas horas se defina la autoridad judicial que asumirá el caso.
Este episodio se suma a lo ocurrido a comienzos de junio del presente año, cuando el exsenador del Partido de la U, Musa Besaile Fayad, admitió ante la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia su implicación directa en actos de corrupción cometidos durante la administración departamental en Córdoba.

Besaile aceptó cargos por concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación agravado y contrato sin cumplimiento de requisitos legales, delitos relacionados con un entramado de corrupción que involucró a particulares y funcionarios de la Gobernación bajo el mandato de Alejandro Lyons Muskus.
Según la investigación, el excongresista habría participado en maniobras ilegales para direccionar convenios de ciencia y tecnología, financiados con recursos de regalías, recibiendo a cambio cuantiosas sumas de dinero.