Nación

Alerta por Melissa: se convirtió en huracán categoría 1 en el Caribe y hay alarma en tres países de la región

El fenómeno climático ha afectado a distintas naciones.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

25 de octubre de 2025, 8:19 p. m.
Tormenta Tropical Melissa.
Tormenta Tropical Melissa se convertiría en huracán en las próximas horas. | Foto: Ideam

Desde hace algunas semanas, la tormenta tropical Melissa elevó las alertas en varias naciones, entre las que se encuentra Colombia, tras su despliegue y su posible llegada a las costas del país.

Este sábado, la tormenta que azota el Caribe se convirtió en huracán y se prevé que continúe fortaleciéndose durante el fin de semana, de acuerdo con el anuncio del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

“Melissa se ha convertido en huracán con vientos sostenidos que alcanzan los 120 km/h”, informó el NHC en la red social X, y advirtió que la tormenta puede “intensificarse rápidamente” y transformarse en un “huracán mayor” el domingo.

La tormenta ya ha causado la muerte de tres personas en Haití, según las autoridades locales, y se dirige ahora hacia Jamaica, para luego volver al norte y enfilar hacia Cuba.

El NHC prevé fuertes vientos y lluvias torrenciales que podrían provocar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en Jamaica, Haití y República Dominicana.

Esto es lo que se espera del Huracán Melissa, que inició como una tormenta tropical.
Esto es lo que se espera del Huracán Melissa, que inició como una tormenta tropical. | Foto: Ideam / A.P.I

“Teniendo en cuenta la interacción del huracán Melissa con los sistemas meteorológicos propios de la zona, se estiman precipitaciones de variada intensidad en diferentes sectores del centro y oriente del mar Caribe colombiano y en algunos sectores continentales, acompañadas en algunos casos, de tormentas eléctricas y rachas de viento”, indicó el Ideam.

El informe de la entidad precisó que actualmente se mantienen en estado de alistamiento el departamento de La Guajira y los Cayos del norte del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Por su parte, en estado de aviso se encuentran los departamentos de Magdalena, Atlántico y Bolívar.

Finalmente, en estado de vigilancia se encuentran los departamentos de Sucre, Córdoba, Antioquia (Golfo de Urabá) y las islas del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Esto es lo que se espera del Huracán Melissa, que inició como una tormenta tropical.
Esto es lo que se espera del Huracán Melissa, que inició como una tormenta tropical. | Foto: Ideam / A.P.I

Recomendaciones

El Ideam precisa que es importante estar atentos a los diferentes pronósticos y comunicados de las entidades con respecto al huracán Melissa por el aumento en las precipitaciones durante su paso por el mar Caribe.

Adicional a ello, a nivel aeronáutico se precisa que el huracán Melissa está actualmente entre las FIR de Kingston y Curazao y está generando efectos al norte de la FIR Barranquilla y en el litoral norte, específicamente sobre La Guajira, Magdalena y Cesar.

Esto es lo que se espera del Huracán Melissa, que inició como una tormenta tropical.
Esto es lo que se espera del Huracán Melissa, que inició como una tormenta tropical. | Foto: Ideam / A.P.I

“Se han observado tormentas inmersas asociadas a las bandas externas del ciclón tropical, las cuales están alimentando la convección en la región, incrementando la probabilidad de actividad eléctrica, lluvias intensas y ráfagas de viento. Favor consultar SIGMET 1 y A1 FIR SKEC para detalles adicionales”, concluyó.