Nación

Alerta, propietarios: este es el hombre acusado de tomar posesión irregular de inmuebles y arrendarlos en Bogotá

Las familias afectadas aseguraron haber encontrado sus casas ocupadas por desconocidos.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

11 de noviembre de 2025, 2:27 a. m.
En varios casos, las familias afectadas aseguraron haber encontrado sus casas ocupadas por desconocidos
En varios casos, las familias afectadas aseguraron haber encontrado sus casas ocupadas por desconocidos. | Foto: Séptimo Día-Caracol

Hans Aramburo Urbano ha sido señalado por varias familias de tomar posesión irregular de viviendas desocupadas en Bogotá y Cali, modificarlas y luego arrendarlas o vender supuestos “derechos de posesión” a terceros. Según las víctimas, el hombre habría aprovechado la ausencia temporal de los propietarios para ingresar a los inmuebles y presentarse ante vecinos y arrendatarios como supuesto poseedor legítimo.

De acuerdo con el programa Séptimo día, Aramburo habría ingresado a inmuebles propietarios —por motivos de herencia, traslado o enfermedad—, realizando luego modificaciones físicas, reparaciones y contratos de arriendo que, según los denunciantes, buscaban dar apariencia de legalidad a su ocupación.

En varios casos, las familias afectadas aseguraron haber encontrado sus casas ocupadas por desconocidos, quienes afirmaron haberlas arrendado “legalmente” a Aramburo o a personas cercanas a él. En otros episodios indicaron que, tras presentar las escrituras y los certificados de propiedad, descubrieron procesos de pertenencia en curso, interpuestos por quienes ahora habitan los inmuebles.

El caso encendió la alerta entre propietarios y abogados, pues puso en evidencia cómo la figura legal de la prescripción adquisitiva de dominio —conocida como demanda de pertenencia— puede ser utilizada de manera irregular para intentar apropiarse de bienes privados. Ese tipo de maniobras podrían configurar delitos como fraude procesal, invasión de tierras o daño en bien ajeno, dependiendo de la intención y los documentos usados.

Dentro de los casos se exponen episodios en Bogotá y Cali, donde los afectados en el programa enfrentan largos procesos judiciales, gastos económicos y pérdida temporal del control sobre sus propietarios. En la mayoría de las experiencias, los dueños aseguran conservar escrituras, pagos de impuestos y contrato de arriendo originales, mientras los ocupantes alegan haber ejercido la posesión “por años”.

Aunque hasta el momento no se ha emitido una decisión judicial sobre los procesos que involucran a Aramburo, las denuncias ya están siendo analizadas por las autoridades competentes.

El caso ha generado un llamado de atención a nivel nacional sobre las vulnerabilidades legales que enfrentan los propietarios frente a ocupaciones irregulares y procesos de pertenencia que pueden tardar años en resolverse.

Según la normativa colombiana, los propietarios de inmuebles tienen derecho a que su posesión sea respetada y a que cualquier intento de apropiación indebida sea revisado judicialmente.

La ley contempla mecanismos como la demanda de pertenencia o los procesos civiles de restitución de inmueble, los cuales solo proceden cuando se cumplen los requisitos legales de posesión pública, pacífica, continua y con ánimo de dueño durante el tiempo establecido.

Noticias relacionadas