Nación
Alias el Zarco fue condenado a 60 años de cárcel por falsos positivos. 17 jóvenes fueron víctimas
La Fiscalía acreditó cuatro eventos distintos, ocurridos entre 2007 y 2008, en los que llevó a 17 personas con falsas ofertas laborales.

Luis Jhon Castro Ramírez, alias El Zarco, se concertó con integrantes de la fuerza pública para engañar a 17 civiles y llevarlos a zonas despobladas, con pleno conocimiento de que les causarían la muerte. Las víctimas fueron reseñadas como resultados operacionales de las fuerzas militares.
Por estos hechos, un juez penal especializado de Ibagué, en el Tolima, avaló los argumentos presentados en juicio oral por la Fiscalía y condenó a alias El Zarco, a 60 años de prisión, como responsable del delito de homicidio en persona protegida y concierto para delinquir agravado.

“En ese sentido, fue declarado responsable de los delitos de homicidio en persona protegida y concierto para delinquir agravado; y deberá cumplir una multa equivalente a 48.000 salarios mínimos mensuales vigentes y una inhabilidad de 20 años para el ejercicio de derechos y funciones públicas”, señaló la Fiscalía.
La Fiscalía advirtió que los hechos que motivaron la sentencia condenatoria en contra de alias el Zarco, extraditado a los Estados Unidos por delitos relacionados con narcotráfico, advierten cuatro eventos delictivos ocurridos entre 2007 y 2008 en Valle del Cauca y Tolima. Las víctimas eran los jóvenes que mediante engaños terminaron en una trampa criminal.
Lo más leído
“El 6 de noviembre de 2007, en el corregimiento Villacarmelo, en zona rural de Cali (Valle del Cauca), ‘El Zarco’ contactó y convenció a tres jóvenes de sacar 200 millones de pesos de una guaca. Llegando al punto de extracción del dinero, les pidió ponerse uniformes de uso exclusivo de las fuerzas militares y caminar juntos”, explicó la Fiscalía luego de conocer el monto de la pena.
En la investigación se estableció que minutos después de llevar a los jóvenes hasta zona rural, algunos integrantes del pelotón Cascabel del Batallón de Montaña N.º 3 del Ejército Nacional los interceptaron y les dispararon. Las unidades militares reportaron lo ocurrido como ‘bajas en combate’.
“De otra parte, se le atribuyen tres hechos distintos en los que ubicó a 14 hombres en Cali y otros municipios de Valle del Cauca; y mediante ofrecimientos remuneratorios los convenció de viajar a Tolima, donde fueron abatidos por unidades del Batallón Jaime Rooke del Ejército Nacional”, advirtió el ente acusador.

Otras seis víctimas murieron en la finca Los Mangos de la vereda Potreritos, en Ibagué, el 28 de febrero de 2008; otros dos fallecieron en el Guamo, el 30 de marzo; y seis más en Coyaima, el 23 de junio del mismo año. “Estas personas también fueron presentadas como ‘abatidos’ durante operaciones contra el secuestro y la extorsión”, señaló la Fiscalía.