Nación

Andrés Calle, expresidente de la Cámara de Representantes, fue capturado en medio del escándalo de corrupción de la UNGRD

El congresista del Partido Liberal es investigado por el escándalo de corrupción en la UNGRD. La Corte Suprema de Justicia ordenó su captura y la de Iván Name, este 7 de mayo.

8 de mayo de 2025, 12:55 a. m.
El ultimo año del gobierno en fotos
Representante Andrés Calle, expresidente de la corporación en la rendición de cuentas de la Cámara de Representantes a la ciudadanía, se enteró de que la Fiscalía había compulsado copias a la Corte Suprema para que investigara a 9 congresistas en el escándalo de corrupción de la UNGRD. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

En la noche de este miércoles 7 de mayo fue capturado por agentes del CTI de la Fiscalía General, el representante a la Cámara, Andrés Calle.

Esto, después de que la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenara su captura dentro de la investigación que se adelanta en su contra por el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Fuentes cercanas al caso le señalaron a SEMANA que Calle se entregó a un agente del CTI para luego ser trasladado hasta el búnker de la Fiscalía General, ubicado en el occidente de Bogotá.

La defensa del representante a la Cámara aseguró que su cliente siempre ha estado presto a responder ante las autoridades judiciales.

El congresista liberal habría recibido, según señalaron Olmedo López y Sneyder Pinilla, mil millones de pesos en octubre de 2023 por parte del entonces subdirector de la UNGRD Sneyder Pinilla, en su casa en Montería, Córdoba.

SEMANA reveló en su momento las fotografías de las maletas en las que Sneyder Pinilla trasladó el dinero hasta la capital de Córdoba.

En sus intensos interrogatorios, el exsubdirector de la UNGRD le detalló a la Fiscalía General la forma como entregó el dinero a Calle.

YouTube video player

Este dinero habría sido utilizado para las campañas políticas de su hermano y padre, con miras a los comicios regionales que se celebraron a finales de octubre de 2023.

En su determinación, la Corte Suprema le ordenó a la Mesa Directiva del Congreso que proceda a la suspensión de Iván Name y Andrés Calle de sus funciones.

Igualmente, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura del senador de la Alianza Verde, Iván Leonidas Name Vásquez.

En el caso del senador Name, los exdirectivos de la UNGRD lo señalan de haber recibido una suma de tres mil millones de pesos en efectivo.

YouTube video player

Estos dineros habrían sido utilizados para la campaña política de su hija al Concejo de Bogotá en el 2023.

Los dos congresistas enfrentan una investigación preliminar por los delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor propio.

El presidente Gustavo Petro saluda en la instalación del 20 de julio  a los presidentes del Congreso Iván Name y Andrés Calle implicados en el escándalo de corrupción de la UNGRD
El presidente Gustavo Petro saluda en la instalación del 20 de julio a los presidentes del Congreso Iván Name y Andrés Calle implicados en el escándalo de corrupción de la UNGRD. | Foto: Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

Name y Calle son investigados por, presuntamente, recibir dinero proveniente de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD) a cambio de favorecer la aprobación de proyectos en trámite en el legislativo.

La Sala consideró que se cumplen los requisitos legales y fines constitucionales para la restricción de la libertad de los congresistas, entre tanto avanza la investigación en su contra.

Por el momento, el senador Name se encuentra en las celdas de la Dijín de la Policía mientras la Corte Suprema define su lugar de reclusión.

En el caso de Calle, permanecerá esta noche en los calabozos del búnker de la Fiscalía General.

Noticias relacionadas