Judicial

Andrés Felipe Arias reveló plan del capo Wilber Varela, alias Jabón, en contra del expresidente Álvaro Uribe

El exministro de Agricultura declaró este jueves como testigo en el juicio contra el exmandatario.

15 de mayo de 2025, 6:35 p. m.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez en el complejo judicial de Paloquemao.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez en el complejo judicial de Paloquemao. | Foto: Colprensa

Cuarenta minutos duró la declaración del exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias en el juicio que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

YouTube video player

Durante su declaración, el exministro recordó la información que escuchó en agosto de 2016 mientras estaba en una cárcel de Miami, Estados Unidos, esperando que se resolviera su situación jurídica.

En esa oportunidad, Arias tuvo contacto con exjefes paramilitares como Diego Fernando Murillo Bejarano, alias Don Berna; Carlos Mario Jiménez, alias Macaco; Francisco Javier Zuluaga, alias Gordolindo, y Ramiro Vanoy, alias Cuco Vanoy.

En medio de su declaración bajo juramento, el exministro reveló una prueba que, hasta la fecha, se desconocía y que advertía la existencia de un complot contra el expresidente Uribe y su hermano, el ganadero Santiago Uribe.

“Es un papel, yo ahí lo tengo, no sé, su señoría, si lo puedo leer o no, me parece que es importante porque era como un relato de Gordolindo desde el sistema de correos de la cárcel (...), en el que relata pues hechos que son, digamos, importantes, que muestran cómo efectivamente había un tema de una venganza de la mafia y del señor, creo que se llama Wilber Varela, contra el presidente Uribe, se mencionan a los [hermanos] Castaño”, contó.

Esto haciendo referencia a Wilber Varela, conocido con el alias de Jabón, uno de los jefes del Cartel del Norte del Valle del Cauca, que fue asesinado en Venezuela en julio de 2008 junto a varios de sus hombres de confianza.

Después de conocer esta información, el exministro intentó contactar a Santiago Uribe Vélez, quien para ese momento ya enfrentaba un juicio por sus presuntos nexos con el grupo paramilitar conocido como los 12 Apóstoles.

“Yo tomo eso, lo leo, quedo impactado y veo que es un tema que coincide con lo que me había dicho este señor en noviembre del año anterior y que afectaba a Santiago Uribe. Yo no se lo di al presidente Uribe, yo lo que hice fue conseguir el teléfono de la esposa de Santiago Uribe y le dije: ‘Mire el documento que me acaban de entregar, como Santiago Uribe en ese momento estaba en un juicio’. Yo le dije que creo que lo pertinente es que ustedes se lo entreguen a los abogados de Santiago y hagan con eso lo que sea menester”, contó.

Pese a que el exministro llevó el documento hasta la sala de audiencias del complejo judicial de Paloquemao, nadie le hizo más preguntas sobre el mismo o le pidió que leyera.

El exministro de Agricultura es uno de los principales testigos de la defensa del exmandatario para demostrar la existencia de un plan para dañar el buen nombre y honra de los hermanos Uribe Vélez.

La etapa de juicio se reanudará este viernes con la declaración del abogado Wilser Darío Molina, la exfiscal Hilda Janeth Niño Farfán, Gabriel Muñoz Ramírez y Leonardo de Jesús.