Nación

Angie Pahola Tovar, la estudiante secuestrada por disidencias de las FARC en el Cauca, fue hallada sin vida

Angie fue interceptada cuando regresaba a Medellín tras un descanso en su municipio natal, en Nariño.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Danna Valeria Figueroa Rueda

Danna Valeria Figueroa Rueda

Comunicadora social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga. Con experiencia en temas de país, particularmente política, judicial, orden público y justicia.

22 de octubre de 2025, 8:48 p. m.
Angie Paola, estudiante de Ingeniería Administrativa y de 26 años, viajaba desde esa población nariñense para retomar el inicio del semestre académico.
Angie Paola, estudiante de Ingeniería Administrativa y de 26 años, viajaba desde esa población nariñense para retomar el inicio del semestre académico. | Foto: Redes Sociales

La Universidad Nacional, sede Medellín, confirmó este miércoles 22 de octubre el hallazgo sin vida de Angie Pahola Tovar Calpa, la estudiante que permanecía desaparecida desde el 27 de agosto tras ser retenida en la vía entre Popayán y Piendamó, en el departamento del Cauca. La institución difundió un comunicado, dijo sentir “profundo dolor” por la pérdida y exigió celeridad en las investigaciones.

Según los testimonios familiares en la etapa inicial del caso, Angie fue interceptada cuando regresaba a Medellín tras un descanso en su municipio natal, Guachucal, en Nariño. Un retén habría obligado al conductor del vehículo a detenerse; allí varios hombres armados, que se identificaron como integrantes de las Farc, el llamado bloque Dagoberto Ramos, hicieron descender a Angie y a otra persona, quienes fueron subidos a otro automotor. Desde entonces la familia perdió su rastro.

La zona donde fue cometido el secuestro —la panamericana, en el sector conocido como la verdad El Túnel— ha sido objetivo de recientes operaciones militares y de denuncias por instalación de retenes ilegales por parte de la misma estructura a la que se atribuye el hecho.

En ocasiones anteriores el Ejército informó enfrentamientos con esa columna y la neutralización de retenes en el corredor entre Popayán y Piendamó.

La familia de Angie mantuvo, desde los primeros días, llamados públicos solicitando su liberación. Incluso, su hermano había explicado que el camión de carga en el que viajaba su hermana fue detenido por hombres armados, que se la llevaron juntos a un acompañante llamado Adrián; el conductor fue retenido y luego liberado.

A lo largo de las semanas siguientes al hecho, la familia y la Universidad denunciaron la situación y pidieron a las autoridades medidas para localizar a la joven. La Universidad Nacional activó mecanismos de acompañamiento a la comunidad y, en el comunicado de hoy, convocó además un acto conmemorativo que se realizará el viernes 24 de octubre en las escalinatas del Bloque 24 del campus El Volador.

En los últimos días habían circulado varias versiones e hipótesis sobre un vehículo incinerado en la zona en el que podrían haber estado las personas desaparecidos. Sin embargo, esa información no fue corroborada por las autoridades. Semana intentó verificar detalles en el momento con el Instituto de Medicina Legal, pero la entidad señaló que no suelen referirse a caso específicos en trámite público y que la información técnica formaba parte de las investigaciones oficiales.

Hasta ahora las autoridades competentes —Fiscalía General de la Nación, Policía y Ejército— no han entregado información y han dado declaraciones que expliquen las circunstancias de la muerte de Angie ni la dinámica final de los hechos.

La Universidad y la familia han pedido que las investigaciones ofrezcan explicaciones claras que permitan garantizar a los allegados el acceso a la verdad y a la justicia.

Noticias relacionadas