Nación

ANT se alista para entregar 549 hectáreas de predios adyacentes a la Hacienda Arroyo Grande

Estos serán entregados a las comunidades que han reclamado propiedad sobre el territorio. También se formalizaran los títulos de los lotes con destinación privada.

4 de febrero de 2025, 4:39 p. m.
FORO RURAL
Juan Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) se alista para asignar 549 hectáreas adyacentes a la Hacienda Arroyo Grande, predios que la entidad asegura corresponden a baldíos de la nación.

Estos serán entregados a las comunidades afrocolombianas y a los consejos comunitarios asentados en la zona que han manifestado su interés en acceder a tierras en esta parte del Caribe colombiano.

Los lotes se ubican en inmediaciones de Cartagena de Indias y de Barranquilla y han estado en litigio durante décadas, en el marco del que la Sentencia T-601 de 2016 de la Corte Constitucional le ordenó a la ANT resolver el lío jurídico sobre estos.

“La ANT hoy está cumpliendo la etapa publicitaria. Es decir, le está comunicando a todas las personas el resultado de su decisión y después de esto debe darse cumplimiento efectivo a una de las órdenes de esa decisión, que es el registro en los distintos folios de matrícula que están contenidos dentro de este polígono de terrenos de Arroyo Grande”, detalló la directora de Gestión Jurídica de Tierras, Ana Jimena Bautista.

Una resolución de la ANT de 2022 había determinado que esta finca correspondía a 7.317 hectáreas, territorio que ese despacho confirmó como una geografía que corresponde a propiedad privada. En ese sentido, solo se estarán entregando a las comunidades las 549 hectáreas adyacentes y los otros predios entrarán en procesos de formalización.

La entidad también se alista para formalizar esos predios que ya fueron determinados como propiedad privada y que están en poder de los descendientes de quienes habitaron esas comunidades décadas atrás, pero que tienen líos con la documentación que ratifica ante las autoridades la propiedad de estos.

La Corte la había ordenado a la ANT clarificar un polígono de una escritura pública de 1897, adjudicar esos terrenos a los consejos comunitarios que tuvieran solicitudes sobre el predio (en caso de que estos fueran determinados como baldíos) y realizar un censos de población de los posibles beneficiarios de este. Sobre esta zona había cerca de 500 folios de matrícula inmobiliaria.

Polígono de la Hacienda Arroyo Grande.
Polígono de la Hacienda Arroyo Grande. | Foto: Agencia Nacional de Tierras

La Hacienda Arroyo Grande y los territorios adyacentes a esta están ubicados en importantes zonas de destinación turística para la región.