Nación
Ante instancias internacionales denuncian que Timochenko y Diosdado Cabello quieren influir en fallo del caso del expresidente Álvaro Uribe
La denuncia la presentó el abogado internacional del expresidente Uribe, Víctor Mosquera, ante Naciones Unidas, la CIDH.

A pocos días que se conozca el sentido del fallo en el proceso que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, Víctor Mosquera, abogado internacional del exmandatario hizo un llamado de alerta por “la grave preocupación por declaraciones de individuos con antecedentes criminales que comprometen la presunción de inocencia y la independencia judicial en el caso del expresidente”.
El llamado de atención del abogado Mosquera fue dirigido a las más altas instancias como son Volker Türk, alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos; Tania Reneaum Panszi, secretaria ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos y Margaret Satterthwaite, relatora especial sobre la Independencia de los Magistrados y Abogados del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

El asunto no es de poca monta, el próximo 28 de julio se conocerá el fallo y ya hay declaraciones polémicas de personas tan cuestionadas como Diosdado Cabello, desde Venezuela, y el ex máximo jefe de las Farc, Rodrigo Londoño, alias Timochenko.
Señala la comunicación, en el caso de Timochenko, que celebra la posible condena de Uribe Vélez, quien como presidente combatió con contundencia a las Farc, organización criminal de las que hacía parte el exguerrillero.
Lo más leído

“Colombia se aproxima a conocer la sentencia contra el presidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno en la actuación penal y fraude procesal. Las víctimas y funcionarios honestos de la rama judicial han tenido que sortear la presión de poderes corruptos y mafiosos que exigen impunidad. El mérito es del senador Iván Cepeda, un hito en la historia republicana de Colombia”, publicó Timochenko.
Más violenta fue la declaración de ministro venezolano Diosdado Cabello, quien, según advierte la denuncia radicada por el abogado Mosquera, afirmó “el 28 de julio, por cierto, entiendo que es el día del veredicto (contra Uribe) (...) vamos a celebrar la condena del Matarife. Vamos a ver a la uribestia”.

Para Mosquera es claro que “son intervenciones abiertas de criminales reconocidos que pretenden incidir en un proceso judicial soberano, afectando la percepción pública y poniendo en riesgo la independencia del juzgador. Emitidas días antes del fallo, dichas declaraciones buscan influir indebidamente en la administración de justicia”.
Con estas advertencias, Mosquera solicita a estos organismos internacionales, a través de sus representantes, a “exhortar al Estado colombiano a garantizar que el proceso penal contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez se desarrolle sin interferencias externas, particularmente de actores criminales o sancionados internacionalmente”.
Además, el abogado experto en temas internacionales, pide “que se genere una alerta temprana o pronunciamiento preventivo, a fin de evitar que las presiones ejercidas desde sectores ajenos a la institucionalidad afecten la decisión judicial prevista para el 28 de julio de 2025″.
