Santa Marta
Anulan elección del diputado Alberto Mario Gutiérrez Uribe por doble militancia en Magdalena
Con esta decisión se reconfiguraría la Asamblea Departamental.

El Tribunal administrativo del Magdalena tomó una decisión en primera instancia que reorganizar la Asamblea Departamental, pues anuló la elección del diputado Alberto Mario Gutiérrez Uribe para el periodo 2024–2027.
En el documento conocido por SEMANA, fundamentan en la comprobación de una conducta de doble militancia en la modalidad de apoyo. Lo anterior, lo prohíbe la norma mediante el artículo 2 de la Ley 1475 de 2011.
En la acción que fue interpuesta por los ciudadanos José Jorge Polo Vásquez y Davinson Pedrozo Guerra, señalaron que Gutiérrez Uribe, electo por la coalición Magdalena Grande que está conformada por los partidos Demócrata Colombiano, Centro Democrático y Colombia Justa Libres, participó activamente en eventos proselitistas respaldando a candidatos de partidos ajenos a dicha coalición.

Según la demanda, entre agosto y octubre de 2023, Gutiérrez Uribe habría acompañado y expresado respaldo público a Héctor Fabio Zuleta Rovira del Movimiento Ven Trabajemos, Luz Helena Andrade Campo de la agrupación En Marcha, Luis Arturo De La Ossa del Partido Salvación Nacional y Carlos Pinedo Cuello del Grupo Significativo Santa Marta Sí Puede, pese a que su coalición tenía candidatos propios para las alcaldías de Ciénaga, Fundación y Santa Marta.
Lo más leído
“El señor Alberto Mario Gutiérrez Uribe, solo podía brindar su apoyo electoral a los candidatos de la Coalición Magdalena Grande, y no a aspirantes de partidos diferentes”, argumentaron los demandantes, agregando que “la participación activa del diputado en actos públicos, cierres de campaña y eventos masivos de estos candidatos, quedó registrada en fotografías, testimonios y videos aportados al expediente”, dice el documento conocido por este medio.
Aunque el demandado alegó que las pruebas no cumplían con los requisitos técnicos de cadena de custodia y que los videos fueron editados o eliminados, el Tribunal encontró que “los elementos probatorios aportados, incluyendo videos en formato descargado y testimonios presenciales, fueron suficientes para verificar la conducta prohibida”.

El Ministerio Público también respaldó esta conclusión. En su concepto, el agente del Ministerio Público afirmó: “Quedó evidenciado que el señor Alberto Mario Gutiérrez Uribe realizó actos de apoyo a los candidatos Luz Helena Andrade y Carlos Pinedo, pese a que su partido tenía aspirantes oficiales en esas localidades”.
Por lo tanto, la magistrada ponente que fue María Victoria Quiñones Triana determinó que “se configuraron los elementos subjetivo, objetivo, temporal y territorial de la conducta prohibida” y ordenó anular la credencial de Gutiérrez Uribe, elegida mediante la Resolución E-26 ASA del 26 de noviembre de 2023.
Como consecuencia de esta nulidad, ahora deberán entregar la curul a quien le siga en votos, en este caso sería César Andrés Pacheco Aarón.