Nación

Anuncian millonaria recompensa por información del atentado al gobernador de Arauca, Renson Martínez

La Defensoría del Pueblo también se pronunció y rechazó este ataque armado.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

10 de noviembre de 2025, 10:19 p. m.
renson Martínez Gobernador de Arauca
Renson Martínez, gobernador de Arauca. | Foto: Gobernacion de Arauca

El gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada, sufrió un atentado armado este lunes, 10 de noviembre, cuando se desplazaba desde el municipio de Fortul hacia la capital del departamento.

De acuerdo con versiones preliminares, hombres armados dispararon contra la caravana oficial en un tramo rural que comunica a los municipios de Fortul a Tame.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, rechazó el atentado contra el mandatario y dio a conocer que se encuentra fuera de peligro. Además, anunció una millonaria recompensa por información sobre los autores de este ataque.

“Reiteramos la recompensa de hasta $1.000 millones de pesos por información veraz, precisa y oportuna que permita anticiparnos y evitar cualquier atentado contra líderes políticos, sociales y otros liderazgos, así como contra sus familias”, indicó en su cuenta persona de X.

También mencionó que el comandante de la Policía Nacional de Arauca y el Comandante de la Brigada 18 del Ejército Nacional atienden esta situación que puso en alerta a la región.

“Quien atenta contra un dirigente o líder, cualquiera que sea su ideología o posición política, ataca directamente a nuestra democracia y Estado Social de Derecho. Eso no lo vamos a permitir. Reforzamos presencia institucional y acciones ofensivas para blindar a quienes sirven a Colombia. Cuando el Estado se impone, la seguridad avanza. Hacemos un llamado responsable a la ciudadanía para que nos suministre información que permita salvar vidas”, puntualizó el ministro.

El departamento de Arauca atraviesa una delicada situación de orden público debido a la presencia de grupos armados ilegales que operan en la frontera con Venezuela y que en los últimos meses han protagonizado enfrentamientos y ataques contra la fuerza pública.

“Aunque se desconoce el autor, es presumible que sea un grupo armado ilegal que participa en el conflicto armado interno. Este hecho constituye una nueva infracción del derecho internacional humanitario (DIH) en Arauca, pues los servidores públicos hacen parte de la población civil, de manera que este hecho vulnera la obligación de respetar el principio de distinción, es decir, el deber de los actores armados de mantener a los civiles al margen de sus acciones bélicas”, mencionó la Defensoría del Pueblo quien rechazó el atentado y se solidarizó con el gobernador y con las personas que se encontraba en el momento del hecho.