Nación
Anuncian refuerzo de seguridad para el eje cafetero tras el asesinato de magistrado del Consejo de la Judicatura
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, activó un bloque de búsqueda para enfrentar a las bandas de La Cordillera y Los Rebeldes.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Horas más tarde del asesinato del magistrado Álvaro Restrepo Valencia en el eje cafetero, el Gobierno Petro anunció un refuerzo para la seguridad de esa región del país, para atacar a dos de las bandas que estarían generando en terror tanto en Pereira como en la ciudad de Manizales.
Lo llamativo es que este refuerzo se conoció horas más tarde de que el magistrado Álvaro Restrepo Valencia, terminara asesinado en medio de un atraco cuando compartía con su familia y conocidos en un restaurante de la zona.
Situaciones como esta, llevaron al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, a advertir que “frente a los desafíos que en términos de seguridad se están presentando en el área metropolitana de Pereira. Decidimos tomar cartas en el asunto”.
Dichas cartas son más de 600 hombres y mujeres de la unidad élite de la Policía Nacional que llegarán para combatir todos los delitos y las modalidades de crimen a la que están acudiendo las estructuras ilegales para afectar la tranquilidad de los colombianos que viven en esa región del país.
"Es un orgullo que la defensa de Pereira está en las manos de hombres y mujeres valientes como ustedes", con estas palabras el ministro @PedroSanchezCol motivó a los policías que conforman el nuevo Bloque de Búsqueda que le llevará seguridad y tranquilidad a todo el pueblo… pic.twitter.com/5HlWNxRplv
— Mindefensa (@mindefensa) October 11, 2025
“Esto que tenemos acá, este bloque de búsqueda para el área metropolitana de Pereira es para protegerlos a ustedes. Nuestra presencia aquí es la clara convicción y decisión del Presidente de la República y la Fuerza Pública”, señaló el ministro Sánchez Suárez.
Esa protección no le alcanzó a llegar al magistrado Restrepo Valencia, consejero seccional de la Judicatura Cundinamarca Amazonas, asesinado justo cuando se movilizaba por la vía que comunica a los municipios de Pereira, el que hoy está siendo objetivo del Gobierno, con la ciudad de Manizales, en Caldas.

Sin embargo, desde el Ministerio de Defensa confirmaron que, además de proteger a la población, el bloque de búsqueda también tiene como objetivo atacar a las organizaciones como La Cordillera y Los Rebeldes, responsables del 70% de los homicidios que se han registrado en el último año en Pereira y en su área metropolitana.
El ministro Sánchez aseguró que “quien pertenece a estos grupos no debe sentir orgullo, sino más bien vergüenza, porque pertenece a una organización que trae crimen, terror y dolor”.
Este bloque de búsqueda cuenta con altas capacidades como despliegue anticipativo con planes de blindaje y control territorial, cápsulas operacionales con inteligencia y captura de objetivos de alto valor, macroplanes contra economías ilegales como el narcotráfico, entre otros.