Nación

Aparece testimonio de exparamilitar que participó en crimen de vecinos de Lucho Herrera: “Se matan y se entierran”

Otro exparamilitar confesó su responsabilidad en el hecho y explicó cómo ocurrió todo.

9 de mayo de 2025, 3:54 p. m.
Lucho Herrera, leyenda del ciclismo colombiano y campeón de la Vuelta a España en 1987
Lucho Herrera, leyenda del ciclismo colombiano y campeón de la Vuelta a España en 1987. | Foto: Colprensa

El reconocido ciclista Lucho Herrera resultó salpicado en un crimen que se cometió hace muchos años, pero que hoy en día sigue dejando muchas preguntas. Algunos paramilitares aseguraron que cometieron cuatro asesinatos y desaparecieron el cuerpo de las víctimas, después de que tuvieran una conversación con el expedalista.

No obstante, Herrera ha manifestado desde el primer momento que todo es mentira y que no tuvo nada que ver en estos hechos. Las víctimas, según dijeron los delincuentes, eran vecinos de la finca donde vivía el exdeportista.

El exdeportista está siendo investigado por el caso.
El exdeportista está siendo investigado por el caso. | Foto: Colprensa

Noticias Uno ha seguido de cerca el caso y se ha encargado de revelar algunas de las cosas que han dicho los involucrados. Recientemente, ese medio dio a conocer una nueva declaración de otro de los sujetos que participó en estos homicidios.

Se trata de Héctor Díaz Gaitán, conocido con el alias de Camargo, quien confesó haber sido partícipe de lo ocurrido. Con palabras un poco frías, el hombre admitió estar en el secuestro y posterior asesinato de los vecinos de Lucho.

“Me identifico como integrante del DAS, que supuestamente es para una investigación”, comenzó relatando.

Posteriormente fue cuando ocurrió el secuestro y se perpetró por completo el crimen. “Los subo a la camioneta, eran 3 hombres, y los llevo a la vereda Tibacuy”, contó.

“Adelante del club El Bosque, a mano izquierda hay una finca, bajo a las personas y se matan y se entierran en esa finca”, agregó.

Otro de los testimonios revelados y que es clave en el caso, es el de Luis Fernando Gómez, alias Ojitos, quien aseguró que se reunió directamente con el ciclista y allí le pasó los datos de las personas que posteriormente mataron y asesinaron a los vecinos.

Lucho Herrera responde al caso de presunta desaparición forzada del que se le acusa
El exdeportista ha negado de manera tajante las acusaciones en su contra. | Foto: Colprensa

“Lucho Herrera me da dos sobres de manila, en uno de ellos venían las fotos de cuatro personas, que teníamos que recoger, dijo que eran milicianos de la guerrilla que lo iban a secuestrar”, contó.

En el otro sobre, según comentó, había 40 millones de pesos, dinero que les dio por si querían “comprar unas pistolas y unas motocicletas”.

“Esa gente colindaba con la finca de él, eran fincas pequeñas que colindaban con la finca de él”, añadió en su declaración.

Además, Óscar Andrés Huertas, alias Menudencias, también confirmó las versiones entregadas por los demás paramilitares y describió cómo se cometió el crimen.

“Metimos dos en el platón y dos en la parte de adelante, los inhumamos en la Vía Novilleros a la Aguadita en una finca sobre el borde de la carretera. Los degollamos y luego los descuartizamos con un machete”, relató.

Alias Camargo admite crimen de 4 desaparecidos cerca de finca de Lucho Herrera | Noticias UNO

Los paramilitares aseguraron que con el paso del tiempo se percataron que Lucho Herrera les había mentido, estas personas no eran de la guerrilla, sino que el “interés era quitarles las tierras”.

Todos estos testimonios fueron los que llevaron a que se abriera una investigación en contra del expedalista, una situación que lo tiene en el ojo del huracán, pero que él ha desmentido de manera tajante.

Por el momento, las autoridades se encuentran adelantando las pesquisas para saber si las declaraciones de los paramilitares son verídicas.