Bogotá
Asesinan a tiros a un hombre frente al búnker de la fiscalía: ¿de quién se trata?
El agresor habría huido a pie y las inspecciones iniciales intentan determinar si continuó su escape en motocicleta o en vehículo particular.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado
Danna Valeria Figueroa Rueda
Comunicadora social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga. Con experiencia en temas de país, particularmente política, judicial, orden público y justicia.

Hacia las 3:40 p. m. de este lunes, 27 de octubre, un hombre fue atacado a tiros al interior de un establecimiento comercial del complejo Capital Towers, en inmediaciones del búnker de la Fiscalía General de la Nación y de la Gobernación de Cundinamarca, en el occidente de Bogotá. La víctima fue trasladada a un centro asistencial, pero falleció por la gravedad de las heridas.
Según las primeras versiones, el agresor huyó del local, identificado como un restaurante de cadena y ubicado en el complejo empresarial, y disparó en cuatro ocasiones contra el hombre, para luego huir.
#EnDesarrollo Un hombre de más de 50 años fue víctima de un ataque sicarial en el sector de El Salitre en el occidente de Bogotá. Pese a que fue trasladado a un centro asistencial, murió por la gravedad de las heridas, confirmaron las autoridades. pic.twitter.com/wTYf8xFRYq
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) October 27, 2025
El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía asumió las pesquisas en el sitio y la policía mantiene acordonada el área mientras avanza el levantamiento del cuerpo y la recolección de evidencias.
De acuerdo con información de Blu Radio, la víctima fue identificada como Carlos Yorelmy Duarte Díaz, de aproximadamente 50 años. Sin embargo, la Fiscalía aún no ha emitido una confirmación oficial sobre la identidad ni sobre los móviles del crimen.
El hecho, en un punto de la ciudad cercano a sedes institucionales, generó alarma entre trabajadores y visitantes del complejo empresarial. El agresor habría huido a pie, y las inspecciones iniciales intentan determinar si continuó su escape en motocicleta o vehículo particular. Hasta el momento, no se han reportado capturas vinculadas al caso.
Ese homicidio se inserta en un momento preocupante para la seguridad en la capital. El año pasado, Bogotá registró 1.204 homicidios, la cifra más alta en más de ocho años, lo que implicó una tasa cercana a 15 casos por cada 100.000 habitantes, según el distrito.
Aunque las autoridades destacan reducciones —como la caída del 13 % en los homicidios durante abril de este año frente al mismo mes de 2024—, los crímenes con arma de fuego y el sicariato por encargo siguen siendo fenómenos persistentes.
Según la Policía, el uso de armas de fuego continúa siendo el principal mecanismo en los asesinatos registrados este año, mientras que la modalidad de sicariato mantiene una preocupante tendencia: en 2024 se contabilizó un caso aproximadamente cada 14 horas en Bogotá, lo que no cambiaría si no se fortalecen capacidades de investigación criminal.
Hasta ahora, las autoridades no han reportado hipótesis claras sobre los responsables ni el motivo del ataque. La Fiscalía avanza en la revisión de cámaras de seguridad del complejo y en la recolección de pesquisas para esclarecer las circunstancias del homicidio y determinar si se trató de un hecho planeado o de una confrontación directa.


