Carmen de Bolívar

Asesinato de Nawar Jiménez en Carmen de Bolívar conmociona a la comunidad LGBTIQ+ en Colombia

La víctima fue hallada sin vida en una cuneta y sufrío un golpe fatal con un objeto contundente.

23 de mayo de 2025, 12:47 p. m.
Nawar Jiménez, lideresa de la población LGBTIQ+ asesinada en Carmen de Bolívar.
Nawar Jiménez, lideresa de la población LGBTIQ+ asesinada en Carmen de Bolívar. | Foto: JEP.

Cada tres días, en promedio, asesinan a una persona de la población LGBTIQ+ en Colombia. La cifra da escozor, preocupa.

Nawar Jiménez, lamentablemente se une a estas cifras. Fue ultimada en el Carmen de Bolívar el pasado miércoles.

La muerte de Nawar, quien fue reina de la diversidad en los carnavales 2023 de ese municipio en 2023 e integrante de la Casa de Paz, llamó la atención de diferentes organizaciones defensoras de derechos humanos, de la JEP, del Ministerio de la Igualdad y hasta de la ONU.

Nawar Jiménez, asesinada en Carmen de Bolívar.
Nawar Jiménez, asesinada en Carmen de Bolívar. | Foto: Redes sociales.

¿Por qué? Por su papel preponderante en procesos de justicia transicional, por su defensa de la identidad de género y por su carisma.

“Nos duele profundamente y rechazamos el transfeminicidio de Nawar Jiménez. Nawar era una lideresa y activista de El Carmen de Bolívar, muy conocida por su trabajo en favor de los derechos humanos y quien hizo parte de nuestros proyectos 💔Exigimos #JusticiaParaNawar y acciones urgentes por parte del Estado para detener la violencia contra las mujeres trans. 🏳️‍⚧️”, escribió Rubiela Valderrama, de la Red de Empoderamiento de Mujeres de Cartagena y Bolívar.

El periodista Edgardo Antonio Ochoa, dijo: “Hoy no mataron a una marica, hoy le quitaron la vida a una lideresa, a una defensora de derechos, a una exponente de la alegría y el servicio por lxs demás. Vuela alto Nawar, tu lucha y tu muerte no serán en vano, hoy tu comunidad no perdió un miembro, El Carmen de Bolívar perdió una habitante valiosa, un ser humano maravilloso como ningún otro”.

Hoy no matar0n a una maric4, hoy le quitaron la vida a una lideresa, a una defensora de derechos , a una exponente de la...

Publicada por Edgardo Antonio Ochoa García en Jueves, 22 de mayo de 2025

Este tipo de mensajes llevaron a la ONU a condenar lo sucedido con Nawar.

“Condenamos el feminicidio de Nawar Jiménez, defensora de derechos humanos y lideresa trans, en El Carmen de Bolívar. Estos crímenes de odio evidencian los riesgos que enfrentan las personas trans”, dijo esa organización.

Mientras que Juan Florían, viceministro de Diversidades del Ministerio de la Igualdad, aseguró: “Nawar no solo era una mujer trans, era una activista, una amiga, una lideresa, una aliada, una víctima sujeta de reparación, e iba a hacer parte del equipo de trabajo del Viceministerio de Diversidades del Ministerio de la Igualdad”.

Por su parte, desde la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) dijeron: “Este crimen se suma a una serie de amenazas, hostigamientos y señalamientos que han puesto en riesgo a la población LGBTIQ+ en todo el país, y de manera particular en los Montes de María. Hacemos un llamado urgente a todas las entidades del Estado, tanto en el ámbito territorial como nacional, para que adopten las medidas de protección y seguridad necesarias que garanticen la vida e integridad de las personas LGBTIQ+ que hacen parte de este colectivo”.

Y la Unidad para las Víctimas dijo que “Nawar hacía parte del sujeto de reparación colectiva LGBTIQ+ de El Carmen de Bolívar y su vida fue ejemplo de resistencia, dignidad y lucha por la justicia en los Montes de María”.

Durante la noche del jueves, familiares y amigos de Nawar realizaron una velatón en inmediaciones de Blacho Galleta, el lugar donde fue hallado su cadáver para recordar su legado y exigir justicia por lo sucedido.

Noticias relacionadas