Nación
Así es la mansión en la que fue capturado alias Toro, un extraditable requerido por delitos de narcotráfico
Según la Policía, el detenido lideraba una red mafiosa instalada en Perú y conformada por colombianos y criminales del vecino país.

La mansión en la que fue capturado José Nelson Toro Marín, alias Toro o el Paisa, contaba con piscina, amplias zonas verdes y un enorme parqueadero para estacionar carros de alta gama. La vivienda contaba con ventanales inmensos que daban una amplia panorámica al extenso predio donde se encontraba construid,a en el corregimiento de Cerrito, en Pereira (Risaralda).
Hasta este sitio llegaron comando especiales de la Policía con el propósito de hacer efectiva la orden de captura en contra de Toro Marín e informarle que en su contra pesaba además una circular roja de interpol, lo que lo convertía en una de las personas más buscadas el planeta.
Esta es la mansión en la que fue capturado el extraditable José Toro Marín, alias Toro, quien, según la Policía, lideraba una poderosa red de narcotráfico en Perú. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/vkJ2tERKHF
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 14, 2025
Según la información de la Policía, alias el Paisa lideraba una poderosa red de narcotráfico instalada en Perú, desde donde enviaban importantes cantidades de cocaína hacia mercados ilegales de Europa. Sobre la captura del extraditable indicó el director de la Policía, el general Carlos Triana, que “en el corregimiento de Cerrito, en Risaralda, Pereira, en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, la Policía, en coordinación con autoridades del vecino país, capturó a José Nelson Toro Marín, alias el Paisa.
Añadió el general Triana: “El extraditable lideraba una organización criminal en el vecino país, integrada por colombianos y peruanos, que transportaban grandes cantidades de estupefacientes desde Colombia hacia Perú, con destino final países europeos”.
Lo más leído
La captura de alias Toro se da en momentos en los que la Policía anunció la creación de una unidad dedicada a buscar rentas criminales de actividades como narcotráfico. Para este fin, la institución designó expertos en análisis financiero, patrimonial y contable.
“Se trata del Área Investigativa contra las Finanzas Criminales y la Financiación del Terrorismo, compuesta inicialmente por 410 expertos en análisis financiero, patrimonial y contable, la cual ampliaremos a 700 profesionales”, indicó la Policía.
“Tiene como misión perseguir con la mayor contundencia las economías ilícitas, financiadoras de otras formas de violencia que afectan la seguridad nacional y la tranquilidad ciudadana”, señaló el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana.
Explicó el alto mando de la Policía que el equipo estará conformado por 62 contadores, 334 investigadores y 14 auxiliares contables, operará desde la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín).

Los uniformados estará bajo la orientación de la Dirección de Investigación Criminal, Dijín, que tendrá la tarea de priorizar los patrimonios de dudosa procedencia en el país e iniciar la investigación para descubrir su verdadero origen.