Nación
Así está el nivel de los embalses de Bogotá tras las fuertes precipitaciones de los últimos días
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca reveló su más reciente informe.


En los últimos días, Bogotá ha experimentado fuertes precipitaciones que han afectado tanto a la capital como su entorno.
Aunque estas lluvias han sido intensas y continuas, y han causado un aumento en algunos embalses de la ciudad, la situación aún es crítica en varios de estos.
Los embalses son fundamentales para el suministro del recurso hídrico y su estado es clave para garantizar la disponibilidad de agua para la población durante todo el año.
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) entregó el más reciente reporte de los niveles de los embalses que nutren a Bogotá y las poblaciones cercanas.
Lo más leído
🚨 Conoce el nivel y estado que registran los embalses en Cundinamarca, para este sábado 29 de marzo. pic.twitter.com/cvgS3xMjtC
— CAR Cundinamarca (@CAR_Cundi) March 29, 2025
En primer lugar, el embalse del Neusa que es la fuente principal para el acueducto de Cogua y Zipaquirá, amanece con un nivel de 81,4 %, manteniendo su ascenso en los últimos días y dando un respiro a la zona.
Por la otra parte, el del Sisga, el cual es el encargado de proveer a gran parte de la ciudad con el líquido vital, bajó el nivel hasta un 56,8 % de su capacidad total.
El embalse de Tominé presenta 41,2 % de su capacidad total, con un descenso de 0.751, en relación con el pasado informe de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca.
En el apartado del Sistema Agregado Norte, el mismo reporta a Chisacá con un 83,6 % de su capacidad y a Regadera con un reporte final de 105,8 %.
Por la otra orilla, el Sistema Agregado Sur informa que el embalse de Chuza amanece con un nivel del 32,9 % y el de San Rafael, 61,7 %.
Por último, el Sistema Chingaza, el cual es compuesto por el embalse de El Hato, logró llegar a 89,0 % de su capacidad total.
Los embalses de Bogotá son estructuras diseñadas no solo para almacenar agua, sino también para regular el caudal de los ríos cercanos y evitar inundaciones en áreas vulnerables.
La variabilidad en las lluvias de los últimos días ha generado un incremento en las reservas de agua, lo que representa una buena noticia para el abastecimiento de la ciudad.
Las autoridades de Bogotá no han informado ninguna modificación al calendario de racionamiento. Para el domingo, 30 de marzo, el turno 6 tendrá las restricciones en el servicio vital.
En los próximos días las lluvias sobre la capital del país se mantendrán, según el más reciente informe del Ideam.
El meteorólogo Max Henríquez, reconocido por su capacidad para anticipar los fenómenos climáticos, emitió una alerta sobre las lluvias que se avecinan en Bogotá a finales de marzo y principios de abril de 2025.
Por medio de su cuenta de X, el meteorólogo analizó las precipitaciones que se han presentado en la ciudad, y pronosticó cómo será su comportamiento.
“Hoy llovió de 2 a 6 p. m. en Bogotá y seguirá cayendo agua en estos últimos días de marzo. Pero el comienzo de abril las lluvias van a ser muy intensas en la capital de la República. No se descartan inundaciones por encharcamientos”, destacó Max Henríquez.