Nación

Así fue la captura de alias Grone, uno de los delincuentes más buscados del Clan del Golfo, en Antioquia

Según la Policía, por el capturado se ofrecía una recompensa de hasta 500 millones de pesos.

8 de mayo de 2025, 10:47 p. m.
La Policía traslada herido a uno de los más buscados en Antioquia, luego de un operativo contra el Clan del Golfo.
La Policía traslada herido a uno de los más buscados en Antioquia, luego de un operativo contra el Clan del Golfo. | Foto: Policía

El director de la Policía, el general Carlos Triana, reportó la captura de Billy Jhon Robledo Roa, alias Grone, quien —según la Policía— es uno de los delincuentes más buscados de Antioquia.

Sobre el operativo en contra de alias Grone, dijo el general Triana que “en zona rural del corregimiento de Altamira, del municipio de Betulia, en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, capturamos a Billy Jhon Robledo Roa, alias Grone”.

Asimismo, indicó que Robledo Roa era el “quinto cabecilla de la subestructura de esta organización criminal que delinque en el occidente y suroeste del departamento y primer cabecilla de los componentes criminales focalizados urbanos, con presencia en 29 municipios”.

“Alias Grone, quien se enfrentó a los uniformados y resultó impactado en una pierna, estaba incluido en el cartel de los más buscados de Antioquia desde 2024, con una recompensa de hasta 500 millones de pesos, por afectación a defensores de derechos humanos, firmantes de paz y sus familiares”.

El director de la Policía, el general Carlo Triana, también lidera el PMU que entregará reportes en vivo
El director de la Policía, el general Carlos Triana, indicó que se mantiene la ofensiva en contra del Clan del Golfo. (Imagen de archivo). | Foto: Suministrada

Durante el operativo de la Policía se logró, además, “la incautación de dos pistolas, tres cargadores, munición, una motocicleta y una prenda alusiva al grupo armado”.

En otra acción contra el Clan del Golfo, la Policía reportó la captura de siete integrantes de la organización en diferentes regiones del país.

“Se les incautó armamento de largo y corto alcance, munición de diferentes calibres, proveedores, material de intendencia, equipos móviles y radios de comunicación”, dijo la Policía.

Añadió la autoridad policial que “en el desarrollo de la Operación Agamenón, para combatir estas estructuras criminales del Clan del Golfo, con injerencia en los municipios de Trujillo, Bolívar y Roldanillo del departamento Valle del Cauca, la Policía desplegó dos operativos simultáneos para el debilitamiento de este grupo armado”.

Ellos son  17 de los 19 los policías asesinados durante el mes de abril en Colombia. Dos uniformados resultaron heridos en atentados días atrás y fallecieron este miércoles ante la gravedad se sus lesiones.
El Clan del Golfo ordenó el asesinato de policías mediante un plan pistola. (Imagen de archivo). | Foto: Ministerio de Defensa

“El primer procedimiento se llevó a cabo en el municipio de Túquerres, Nariño, donde se logró ubicar y materializar la captura de alias Gustavo, cabecilla de zona del Clan del Golfo, Subestructura Frente Valle, el cual era requerido judicialmente por el delito de extorsión”, dijo la Policía.

Añadió la autoridad que “alias Gustavo, de 25 años, contaba con más de tres años de trayectoria criminal, designado por alias Dimax (cabecilla Frente Valle), como cabecilla de zona, por su alto conocimiento en el manejo de tropas, armas y explosivos”.

Sobre su rol en el Clan del Golfo, explicó la Policía que “se habría desempeñado como conductor de una ambulancia en el hospital de Trujillo, realizando desplazamientos a la vereda La Sonora, zona de injerencia de este grupo criminal, ejerciendo actividades de colaboración a la organización y liderando el reclutamiento de jóvenes para el fortalecimiento de la estructura”.

Noticias relacionadas