Nación

Así fue la llegada del senador Iván Name a la cárcel La Picota, que será su sitio de reclusión. Estas son las primeras imágenes

El congresista fue capturado en el marco del escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

9 de mayo de 2025, 1:43 a. m.
Así fue la llegada del senador Iván Name a la cárcel La Picota, que será su sitio de reclusión
Así fue la llegada del senador Iván Name a la cárcel La Picota, que será su sitio de reclusión | Foto: Suministrada

El senador Iván Name fue capturado por agentes de la Dijín. La orden salió de la Corte Suprema de Justicia en el marco de la investigación que se adelanta por los hechos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). El expresidente del Senado fue enviado a la cárcel La Picota, en el sur de Bogotá.

SEMANA conoció las primeras imágenes del senador Name a su ingreso a la cárcel, el espacio que será, en adelante, su sitio de reclusión y mientras la Corte Suprema adelanta toda la investigación y el proceso judicial en su contra, supuestamente por ser el receptor de unos sobornos que salieron de la UNGRD.

El expresidente del Senado se encontraba en su apartamento en el norte de Bogotá cuando los agentes de la Dijín llegaron a notificarlo de la orden de captura. Le leyeron sus derechos en el parqueadero del mismo edificio y de manera inmediata lo trasladaron a las celdas de la Dijín en el occidente de la capital del país, donde pasó su primera noche detenido.

Name fue presentado ante la Corte Suprema de Justicia a través de los oficios remitidos por la Policía y luego de su captura fue dejado de disposición del Inpec que, tras revisar y verificar la situación de seguridad del congresista, tomaron la determinación de enviarlo al pabellón de funcionarios públicos en la cárcel en La Picota.

Se espera que en las próximas horas el mismo trámite se cumpla con el expresidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, quien, al igual que Name, terminó capturado por orden de la Corte Suprema de Justicia y tras advertir, de acuerdo con el auto de la decisión, que representan un peligro para la sociedad.

Justamente, en la tarde de este jueves, la defensa de Andrés Calle advirtió que no existen las pruebas, no hay evidencia de las supuestas entregas de dinero a su cliente de parte de Sneyder Pinilla, el exsubdirector de la UNGRD; por tanto, insistirán en su defensa y en las otras etapas del proceso que hacen falta.

“El señor Andrés ha tenido y tendrá un respeto por la justicia, por las instituciones y, por supuesto, por la Honorable Corte Suprema de Justicia. Él no estuvo ni tuvo la intención de no cumplir la orden, inclusive quien estaba incapacitado era yo. Estaban con un problema médico debidamente diagnosticado y bueno, en medio de todo esto entenderán el desplazamiento”, señaló el abogado Billy Torres.

La Corte Suprema de Justicia resolvió la situación jurídica de los dos congresistas, que desde un inicio del escándalo terminaron salpicados con las declaraciones de los exdirectivos de la UNGRD. Fueron ellos los que aseguraron que los entonces presidentes del Senado y la Cámara de Representantes recibieron sobornos para agilizar los trámites del Gobierno en el Legislativo.