Nación
Así se sintió el fuerte temblor en Colombia con epicentro en Venezuela de 6.1: “Dios mío”
En varias ciudades de Colombia se movieron los edificios.


En la tarde de este miércoles, 24 de septiembre, se registró un fuerte temblor con epicentro en Venezuela, pero que tuvo impacto en varias ciudades de Colombia.
Algunos ciudadanos reportaron haber sentido el sismo de magnitud de 6.1 en Cúcuta, Bucaramanga, Medellín, Barranquilla y Santa Marta. La hora exacta fue a las 5:21 de la tarde.
#ATENTOS. Leve temblor se sintió en varias ciudades del país.
— Colombia Oscura (@ColombiaOscura) September 24, 2025
En desarrollo... pic.twitter.com/ZqpolEd3vI
De acuerdo con el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), el epicentro de este movimiento telúrico tuvo lugar en Mene Grande, Venezuela, con una profundidad superficial menor a 30 kilómetros.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico Internacional - Boletín Actualizado 1, 2025-09-24, 17:21 hora local. Magnitud 6.1, Profundidad superficial, Mene Grande, Venezuela #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo Más información: https://t.co/h4VVP0556L pic.twitter.com/e326NsGzX1
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) September 24, 2025
Sin embargo, hubo una réplica en la misma localidad del occidente de Venezuela sobre las 5:33 de la tarde de este miércoles, con una magnitud de 4.7, según el reporte de las autoridades.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico Internacional - Boletín Actualizado 1, 2025-09-24 17:33 Hora Local. Magnitud 4.7, Profundidad superficial, Mene Grande, Venezuela #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo Más información: https://t.co/63pt8nW0HM pic.twitter.com/d3iRaye2Tz
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) September 24, 2025
Este fuerte temblor traspasó fronteras, pero pese a que se sintió en gran medida en Colombia, varias ciudades de Venezuela también reportaron a través de videos cómo sintieron el sismo.
De acuerdo con las autoridades, el epicentro se localizó en el occidente del país venezolano, a 26 kilómetros al sureste de Bachaquero y 49 kilómetros de Lagunillas, en el estado Zulia, una región petrolera históricamente vulnerable a movimientos telúricos.
Un usuario en la red social de X escribió: “Temblor Barinitas, Estado Barinas”.
#Temblor Barinitas Edo Barinas pic.twitter.com/yp2Dxe3XWq
— ✌Gilber Henriquez 💯 (@gilberhenriquez) September 24, 2025
Entre las zonas donde más se sintió el temblor en Venezuela fueron Caracas, Maracaibo, Valencia, Barquisimeto y San Fernando de Apure.
Otro usuario mostró imágenes de su apartamento tras el sismo: “Así quedaron apartamentos en Maracaibo tras el fuerte sismo”.
Así quedaron apartamentos en Maracaibo tras el fuerte sismo registrado hace minutos. 6:39 p.m.#temblor https://t.co/r0E7CG3Uct pic.twitter.com/6x40pMWqZQ
— Leandro David (@Leandromdf) September 24, 2025
Otra persona en la misma red social dio a conocer un video de cómo quedó un supermercado en la población de Mene Grande, Venezuela, tras el movimiento telúrico, donde se observan varios productos en el piso.
🚨#AHORA🚨 Daños en Mene Grande por #temblor en el Estado Zulia pic.twitter.com/ZwjtLoJHjk
— Papuyo (@Jmfm26) September 24, 2025
Por el momento, las autoridades venezolanas no han reportado personas heridas mientras se hace un barrido por las diferentes zonas aledañas al epicentro. En Colombia, tampoco se han registrado daños ni afectaciones a la ciudadanía.