Nación

Así será el dispositivo de la Policía para la jornada de protestas en el país

Serán más de 30.000 uniformados los que harán parte del plan de seguridad.

27 de mayo de 2025, 8:24 p. m.
Esmad
Imagen de referencia. | Foto: Colprensa

El director de la Policía, el general Carlos Triana, indicó que se cuenta con un dispositivo de seguridad para la jornada de movilizaciones de este miércoles, 28 de mayo, de 36.000 uniformados.

Dijo el general Triana: “La Policía es garante de la movilización, garante de la concentración de personas. Estamos preparados con el dispositivo de más de 36.000 policías de la patria en los territorios”.

Rueda de prensa medidas de seguridad elecciones
El general Carlos Triana, director de la Policía, detalló el plan de seguridad para jornada de movilizaciones. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Agregó el alto mando de la Policía: “Instalaremos, en su momento, el puesto de mando y estamos corroborando toda la información que nos está llegando. Adicionalmente, a eso, garantizar que la Policía está presente (...). Seguramente, los desplazamientos, las movilizaciones, como lo ha expresado el señor ministro, la intención es que sean pacíficas y frente a eso lo que vamos a hacer es garantizar la seguridad, que es lo que siempre ha hecho la Policía Nacional”.

Marcha primero de mayo, Plaza de Bolívar
El país se prepara para una nueva jornada de marchas. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO

“Es decir, el desplazamiento, pero más la concentración de policías en el territorio, está en el marco de una planificación y esperamos que esos días transcurran sin ningún problema”, manifestó el general Triana.

Las movilizaciones, que fueron convocadas por el presidente Gustavo Petro, en medio del fuerte pulso que tiene con el Congreso por la consulta popular y la reforma laboral, se desarrollarán el miércoles y jueves próximos.

Una de las ciudades donde habrá mayor concentración —por tradición— es Bogotá, por ello, la Personería Distrital hizo un llamado para que haya una jornada pacífica.

A través de un comunicado, la Personería señaló que “ratifica que la protesta pacífica es un derecho consagrado en el artículo 37 de la Constitución Política. Los agentes municipales del Ministerio Público deben trabajar en todo el territorio nacional para que nadie sea violentado por ejercer ese derecho, y para que el Estado proteja a quienes protestan y a quienes no lo hacen".

Marcha primero de mayo, Plaza de Bolívar
Las autoridades hicieron un llamado para que también se respeten los derechos de quienes no van a salir a movilizarse. | Foto: Alejandro Acosta

“Invita a todos los personeros y personeras municipales del país a activar sus capacidades para actuar preventivamente, de manera que se garanticen movilizaciones ciudadanas que sigan el cauce constitucional y democrático, y no se conviertan en un estallido de consecuencias imprevisibles”, resaltó.

Y agregó: “Convoca a los agentes del Estado y a la sociedad civil a activar todas las alarmas para impedir que los actores armados ilegales intenten usurpar liderazgos o infiltrar la protesta social. Llama a la institucionalidad a proteger el país de los violentos. Convoca a las organizaciones sociales, partidos políticos, líderes sociales, poblaciones y comunidades diversas a actuar con responsabilidad en medio de la coyuntura. Desde el Ministerio Público se insiste en el diálogo, antes que la fuerza y en la razón, antes que la violencia".