Nación

Ataque sicarial en Bogotá deja dos líderes opositores venezolanos heridos; les dispararon en repetidas oportunidades

Luis Alejandro Peche y Yendri Omar Velásquez estaban en el norte de Bogotá cuando fueron atacados.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

13 de octubre de 2025, 8:12 p. m.
Luis Alejandro Peche y Yendri Omar Velásquez estaban en el norte de Bogotá cuando fueron atacados.
Luis Alejandro Peche y Yendri Omar Velásquez estaban en el norte de Bogotá cuando fueron atacados. | Foto: Suministrada

En las últimas horas, se conoció de un ataque sicarial en contra de dos líderes opositores venezolanos que viven en Bogotá hace varios meses. Luis Alejandro Peche y Yendri Omar Velásquez se encontraban en el norte de la capital cuando fueron alcanzados por sicarios que dispararon en repetidas oportunidades.

Los reportes preliminares de las autoridades advierten que los dos ciudadanos venezolanos caminaban para tomar transporte público cuando, sin mediar palabra, les dispararon. Tras el alboroto, los delincuentes huyeron del sitio dejándolos heridos. De inmediato, fueron trasladados a centros asistenciales.

A través de las redes sociales, la Defensoría del Pueblo rechazó el ataque perpetrado en contra de los dos líderes venezolanos y destacó la actividad que adelantaban: un proceso de refugio tras huir de su país.

“Rechazamos el atentado ocurrido hoy en el norte de Bogotá contra dos ciudadanos venezolanos, entre ellos Yendri Velásquez, defensor de derechos humanos, activista LGBTIQ+ y solicitante de refugio en Colombia”, señaló la Defensoría.

Advirtieron desde la Defensoría que quienes ahora resultaron víctimas de este ataque sicarial, han solicitado acompañamiento a la entidad en el propósito de obtener la protección que requieren para desempeñar su labor. De ahí, la necesidad de denunciar, incluso internacionalmente, el ataque del que fueron objeto este lunes en Bogotá.

Yendri, al igual que muchos otros líderes y lideresas sociales, ha acudido a la Defensoría del Pueblo en busca de acompañamiento para el trámite de su solicitud de protección internacional, luego de haber tenido que huir de su país de origen por persecución derivada de su labor en defensa de los derechos humanos”, indicaron desde la Defensoría del Pueblo.

Resaltaron desde la Defensoría la necesidad de proteger a los migrantes, principalmente, cuando buscan refugio en Colombia, pues la persecución que padecen en su país se convierte en un hecho victimizante, y ahora tratando de recuperarse, encuentran casos de violencia que nuevamente los dejan como víctimas.

“Mientras se encuentren en territorio colombiano, las personas migrantes y refugiadas deben contar con el respaldo y acompañamiento de las autoridades, en garantía de sus derechos. Instamos a la Fiscalía General de la Nación a adelantar una investigación pronta y exhaustiva que permita esclarecer los hechos y adoptar medidas urgentes de protección para las víctimas”, enfatizó la Defensoría.

Policías lideraban red de contrabando de cigarrillos, licores y cosméticos a Costa Caribe.
Luis Alejandro Peche y Yendri Omar Velásquez estaban en el norte de Bogotá cuando fueron atacados. | Foto: Semana

El reporte de las autoridades advierte que estarían fuera de peligro, a pesar de la gravedad del ataque. Uno de los líderes venezolanos tendrá que ser sometido a una cirugía y, hasta el momento, el pronóstico es reservado. Se espera que, en las próximas horas, entreguen un parte médico más detallado.