Nación

Atentado en Rosas, Cauca, deja varios heridos: las autoridades se encuentran en el lugar

Información preliminar señala que tres policías se encuentran entre los heridos.

27 de mayo de 2025, 4:34 p. m.
Atentado en Rosas, Cauca.
Imágenes del atentado en Rosas, Cauca. | Foto: Pantallazos de videos de lo ocurrido en Rosas

Esta mañana de miércoles, 27 de mayo, se presentó un atentado terrorista en el municipio de Rosas, Cauca.

Información preliminar señala que un artefacto explosivo fue detonado al paso de una patrulla de la Policía Nacional, dejando al menos tres uniformados y cinco civiles heridos.

Todo parece indicar que los responsables de este nuevo atentado en el Cauca son terroristas que pertenecen al frente Carlos Patiño, una estructura armada residual de las disidencias de las Farc.

Si bien, por el momento, no hay un pronunciamiento oficial, todo parece indicar que uno de los uniformados heridos habría sido trasladado a Popayán. Afirman que los otros policías, después del atentado, alcanzaron a resguardarse con lesiones menores.

Posteriormente, al lugar arribaron las autoridades para verificar lo ocurrido y dar apertura a una investigación que permita capturar a los responsables de este hecho.

Vale mencionar que, en las últimas horas, subversivos de la estructura disidente de las Farc Dagoberto Ramos instalaron retenes ilegales en la vía que comunica a Piendamó con Popayán.

Sumado a lo anterior, disidentes de ese mismo frente guerrillero instalaron un cilindro, aparentemente bomba, en la vía que comunica a los municipios Caloto y Corinto, norte del Cauca.

Es de anotar que dichas acciones criminales se presentan a propósito del aniversario número 61 de las extintas Farc, que en las últimas horas emitieron un comunicado en el que lanzaron fuertes críticas contra figuras políticas de toda la región, incluido el presidente Gustavo Petro y el mandatario de Argentina, Javier Milei, a quienes acusaron de representar intereses “imperialistas” y de traicionar las causas populares.

Para el caso colombiano, la organización armada criminal dedicó un apartado especial para criticar al presidente Gustavo Petro, a quien acusaron de apropiarse del discurso revolucionario mientras “desactivó las primeras líneas” y “convirtió la movilización social en una plataforma electoral”. También señalaron que, pese al cambio de gobierno, no ha habido transformaciones estructurales, y aseguran que el malestar popular fue cooptado para alimentar una “democracia ficticia”.