Nación

Audiencia contra Carlos Ramón González será presencial. Su defensa desconoce si está tramitando asilo en España

La Fiscalía advirtió que imputará cargos al exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia.

14 de mayo de 2025, 6:12 p. m.
Carlos Ramón González, exM-19, es cercano al presidente Petro y habría formado parte de los “cónclaves” en los que se dieron órdenes corruptas para la UNGRD.
Carlos Ramón González, exmiembro del M-19, es cercano al presidente Petro y habría formado parte de los “cónclaves” en los que se dieron órdenes corruptas para la UNGRD. | Foto: istock/ PRESIDENCIA

Son tres y graves, los delitos que imputará la Fiscalía al exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Carlos Ramón González, salpicado en el escándalo de la Unidad para la Gestión del Riesgo (UNGRD). La mano derecha del presidente Gustavo Petro salió del país y nadie sabe su paradero.

En diálogo con su defensa, el abogado Iván Cancino advirtió que no está claro el motivo de su salida del país, tampoco si su cliente, Carlos Ramón González, tiene pensada una posibilidad de asilo en España, donde se supone se encuentra desde el pasado mes de noviembre cuando salió de Colombia, en un momento crucial en el proceso que se adelanta en su contra.

La Fiscalía advirtió que solicitó la audiencia de imputación de cargos por los delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación en favor de terceros y lavado de activos. Carlos Ramón González fue, en criterio de la Fiscalía, el determinador de este escándalo de corrupción.

“El equipo de fiscales que lidera las investigaciones por el entramado de corrupción en la UNGRD acaba de solicitar ante el Tribunal Superior de Bogotá audiencias de imputación y medida de aseguramiento contra el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Carlos Ramón González Merchán, como presunto responsable de los delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación en favor de terceros y lavado de activos”, señaló el ente acusador.

Está pendiente la fecha en la que se adelantará esta audiencia de imputación de cargos que, advirtieron, se realizará de manera presencial, en tanto incluye la solicitud de medida de aseguramiento. En esa misma diligencia, tendrá que estar presente su defensa y allí escuchar de la Fiscalía todo el material probatorio en su contra.

“Coordinó, usted, señor Olmedo, con Sneyder Pinilla, la entrega de 3.000 millones de pesos en efectivo al entonces presidente del Senado, Iván Leonidas Name Vásquez, a través de Sandra Liliana Ortiz Nova, quien para la época de los hechos era la consejera para las regiones de la Presidencia de la República”, dijo la fiscal del caso en la imputación contra Olmedo López.

Ese 21 de septiembre, el poderoso Carlos Ramón González (centro) le habría dado la orden a Olmedo López (izquierda) de entregar 3.000 millones al entonces presidente del Senado, Iván Name. Sandra Ortiz habría sido “la mensajera”.
Ese 21 de septiembre, el poderoso Carlos Ramón González (centro) le habría dado la orden a Olmedo López (izquierda) de entregar 3.000 millones al entonces presidente del Senado, Iván Name. Sandra Ortiz habría sido “la mensajera”. | Foto: FOTOs: GUILLERMO TORRES/ FOTO: Alta Consejerí­a para las Regiones.

Justamente, las declaraciones de Olmedo López y Sneyder Pinilla se convirtieron en el principal soporte probatorio que tiene la Fiscalía en contra de Carlos Ramón González. El punto de partida para adelantar el resto de la investigación y concluir en la responsabilidad o la inferencia razonable de autoridad o participación que tendría este escándalo.