Nación
Bogotá tendrá un monumento en honor al personal de salud que enfrentó la pandemia de covid-19 en Colombia
La escultura estará compuesta por más de 50 barras de acero, dispuestas horizontal y verticalmente, que simulan una cruz fragmentada, símbolo universal de auxilio y protección.


Cinco años después de que Colombia enfrentará los momentos más duros de la pandemia de covid-19, Bogotá rendirá homenaje permanente al personal de salud que estuvo en la primera línea de atención, muchos de ellos incluso entregando su vida por salvar a otros.
La ciudad instalará un monumento conmemorativo en reconocimiento a su labor, un gesto de memoria, gratitud y dignidad colectiva.
La iniciativa fue liderada por la Academia Nacional de Medicina y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, que anunciaron como propuesta ganadora del concurso público la escultura titulada “Umbral”, del artista colombiano Carlos Castro Arias.
La obra fue seleccionada por su fuerza visual, riqueza simbólica y su capacidad de integrarse armónicamente al entorno urbano.
Lo más leído
“Umbral” es una estructura monumental de más de ocho metros de altura y casi siete de ancho, que se ubicará en el polígono de la Biblioteca Pública Virgilio Barco, a la altura de la Calle 63, frente al Parque Simón Bolívar.
La escultura estará compuesta por más de 50 barras de acero, dispuestas horizontal y verticalmente, que simulan una cruz fragmentada, símbolo universal de auxilio y protección.
Sobre esa estructura, un bloque de piedra de más de cinco toneladas representa la inmensa carga emocional que soportaron médicos, enfermeros y trabajadores de la salud durante los días más inciertos de la emergencia sanitaria.

“El monumento es un grito silente, una memoria suspendida en el tiempo”, explicó su autor, Carlos Castro Arias. “La cruz, descompuesta y vulnerable, refleja el equilibrio quebrado de un sistema tensionado por lo irremediable. Pero también permanece erguida, como lo hizo el personal médico, frente al miedo, la muerte y el agotamiento”.
La escultura será entregada a la ciudad al cierre de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad de Bogotá (BOG25), que se celebrará del 20 de septiembre al 9 de noviembre de 2025. Además de su carga simbólica, “Umbral” se convertirá en un nuevo punto de referencia cultural y turístico en la capital.
Según la escultora y jurado del concurso, Claudia Hakim de Neme, la obra fue seleccionada luego de un exhaustivo proceso de análisis. “Su lenguaje es claro, su diseño es imponente y su mensaje es poderoso. La cruz y la piedra logran transmitir la tensión entre fragilidad y fortaleza que vivió el sector salud en medio de una crisis sin precedentes”, explicó.
Con este homenaje, Bogotá no solo busca exaltar la valentía del personal médico, sino también abrir un espacio de reflexión y memoria colectiva sobre los efectos de la pandemia en la vida de millones de colombianos.