Nación
Buena noticia para La Guajira: llegó la planta de tratamiento de agua potable para suplir las necesidades a más de 5.000 indígenas wayú
Esta planta hace parte del sistema que se instalará en la comunidad de Yotojoroin, en Uribia.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA


En La Guajira ya se encuentra la nueva planta potabilizadora de agua que beneficiará a comunidades vecinas como Kaluchichon, Pirrulia y Ouspa, ubicadas en el mismo municipio.
El pasado lunes 29 de septiembre llegó desde España esta planta, la cual hace parte del sistema que se instalará en la comunidad de Yotojoroin, en Uribia, y que además abastecerá alrededor de 100 mil litros diarios de agua apta para el consumo humano.
“Cerca de 6.000 personas se van a beneficiar de este proyecto, un colegio con alrededor de 1.300 estudiantes que tendrán agua gracias a esta planta que cuenta con la instalación de paneles solares, la cual suministrará energía, no solo a la planta sino también a la bomba que distribuirá agua hacia 6 puntos”, explicó el viceministro de Agua y Saneamiento Básico, Edward Libreros Mamby.

De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, esta planta contó con una inversión que asciende a los $ 6.000 millones aportados 100 % por la Nación.
“Una vez entregado, el Ministerio le hará seguimiento 9 meses a este proyecto, haciendo acompañamiento a la comunidad y brindándole asistencia técnica, con el fin de garantizar su sostenibilidad y mantenimiento en el tiempo”, dijo el viceministro.
Todo el funcionamiento del sistema desde la extracción, potabilización y entrega final es mediante energía solar. Además, esta planta tiene una capacidad para suministrar agua potable a 5.808 habitantes.

“El Gobierno ha destinado una inversión cercana a los $ 580 mil millones en el departamento de La Guajira, orientada al ordenamiento territorial alrededor del agua y a cerrar brechas en acceso a agua, saneamiento y soluciones habitacionales. Esta inversión ha beneficiado a la fecha a más de 150.000 personas”, se lee en el documento.
El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio presentó las acciones en materia de soluciones habitacionales, agua y saneamiento básico en La Guajira.
“El Ministerio ha gestionado 13.314 soluciones habitacionales por $ 155.363 millones, con un aporte del Ministerio de $140.356 millones. Se han contratado 5.866 mejoramientos por un valor total de $ 108.886 millones, de los cuales el ministerio aporta $93.879 millones (86 %); de estos 1.224 ya han sido entregados y han beneficiado a 4.284 personas. Asimismo, se han contratado 230 viviendas rurales nuevas, con una inversión de $ 27.465 millones; de las cuales se han entregado 29 en el municipio de Uribia, lo que representa una inversión de $ 3.930 millones, beneficiando a 116 personas”, detalla el texto.