Nación

Cae presunto asesino de exgobernador indígena, Efrén Antonio Bailarín

La Policía reportó la captura de alias Dinarquito, requerido por los delitos de homicidio y porte de armas de fuego. También fue detenida alias La Mona.

14 de julio de 2025, 6:55 p. m.
Cae presunto asesino de exgobernador indígena, Efrén Antonio Bailarín.
Cae presunto asesino de exgobernador indígena, Efrén Antonio Bailarín. | Foto: Policía

En el 2021 la Onic denunció el crimen del exgobernador indígena, Efrén Antonio Bailarín, hoy, cuatro años después, la Policía reportó la captura de la persona que estaría detrás del homicidio.

Se trata de alias Dinarquito, quien, según la Policía, sería dinamizador de homicidios y desplazamiento forzado en Chocó.

“En Acandí, en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, la @PoliciaColombia, en coordinación con la @ArmadaColombia, capturó a alias ‘Dinarquito’, cabecilla de zona y narcotraficante de la subestructura ‘Efrén Vargas Gutiérrez’ del ‘Clan del Golfo’“, indicó el director de la Policía, el general Carlos Triana.

Agregó el oficial que: “el detenido, con más de diez años de historial criminal y requerido mediante Circular Azul de @INTERPOL_HQ por los delitos de homicidio y porte de armas de fuego, es investigado por el homicidio del exgobernador Efrén Antonio Bailarín, del resguardo indígena Chidima Toló, ocurrido en septiembre de 2021″.

“‘Dinarquito’ dinamizaba homicidios y desplazamientos forzados en Chocó e instrumentalizaba migrantes para el envío de estupefacientes hacia Centroamérica, Estados Unidos y Europa”, añadió el general Triana en su red social de X.

En su momento, la Onic le pidió al Estado garantizar la seguridad para los líderes indígenas. “el Estado debe actuar en brindar las garantías humanitarias y territoriales para que los grupos armados, que están consolidados en la región del Darién, salgan de ocupar los territorios indígenas. Es necesario que el Estado actúe en cumplimiento de sus deberes constitucionales de protección a los pueblos indígenas”.

Los efectivos del Grupo de Operaciones Especiales, Goes, de la Policía, patrulla amplios sectores de la capital del Cauca durante este viernes 13 de junio.
La Policía desplegó unidades especiales para capturar a importante integrante del Clan del golfo en Chocó. | Foto: Alcaldía de Popayán

Añadió la organización indígena que: “manifestamos nuestra profunda indignación y repudiamos enfáticamente el asesinato de Efrén Antonio Bailarín, exgobernador y Guardia Indígena del resguardo Chidima Tolo del Pueblo Embera Eyabida ubicado en el municipio de Acandí departamento del Chocó, el cual ocurrió el día 16 de septiembre en horas de la mañana tras recibir un impacto de bala mientras se encontraba pescando”.

Policía trasladó al capturado para ponerlo a disposición de la Fiscalía.
Policía trasladó al capturado para ponerlo a disposición de la Fiscalía. | Foto: Policía

Incluso la Onic reveló en ese momento dramáticas cifras de violencia en el país. “Según los registros, a la fecha de la presentación del informe, en el departamento del Chocó, 19.334 indígenas se encontraban en estado de confinamiento, 12.486 se desplazaron por el peligro y el riesgo que les representa estar en los territorios, 42 Líderes y Autoridades se encontraban bajo amenaza, 35 menores de edad fueron reclutados forzosamente, se cometieron 14 homicidios, 11 afectaciones territoriales, 6 secuestros, 5 atentados”, indicó la Onic en el 2021.