Nación

Caen presuntos integrantes del Tren de Aragua señalados de extorsionar a comerciantes en el sur de Bogotá

Las víctimas de las extorsiones residían en las localidades de Bosa y Kennedy.

11 de febrero de 2025, 5:48 p. m.
Tropas del Gaula Militar Cundinamarca, de la Brigada 13,  capturaron en Soacha, Cundinamarca, a dos presuntos integrantes del Tren de Aragua.
Tropas del Gaula Militar Cundinamarca capturaron a presuntos integrantes del Tren de Aragua. | Foto: Secretaría de Seguridad de Bogotá

Tropas del Gaula Militar Cundinamarca capturaron en el municipio de Soacha a dos presuntos integrantes del Tren de Aragua, quienes serían los responsables de extorsiones y atentados con bombas incendiarias a comerciantes de las localidades de Kennedy y Bosa, en el sur de Bogotá.

A los capturados les incautaron dos armas largas, dos cortas, dos armas artesanales, dos bombas incendiarias, siete proveedores, 121 cartuchos de varios calibres, 120 cigarrillos de cannabis y cuatro celulares, los cuales eran utilizados para amenazar y atentar contra sus víctimas, así como para el tráfico de estupefacientes en la ciudad.

“En el 2024 impactamos 454 organizaciones criminales, especialmente del Tren de Aragua y Satanás. De hecho, 32 de sus cabecillas y 24 de sus integrantes, fueron capturados y están en la cárcel. Este año los esfuerzos operacionales para debilitarlos no van a parar y eso que les quede claro”, afirmó César Restrepo, secretario de Seguridad de Bogotá.

Extinción de dominio

Por otra parte, en los últimos días, la Fiscalía General de la Nación ordenó medidas jurídicas con fines de extinción de dominio contra bandas venezolanas como el Tren de Aragua y Los Maracuchos que en la ciudad de Bogotá se enriquecieron por cuenta de los homicidios, el tráfico de estupefacientes, las torturas y las extorsiones. Más de 30 propiedades fueron ocupadas por los investigadores y afectadas con la extinción de dominio.

“Un fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio impuso medidas jurídicas sobre 30 bienes que harían parte del patrimonio de la organización delincuencial denominada Los Maracuchos, que tiene injerencia en el centro y suroccidente de Bogotá”, explicó la Fiscalía.

Las propiedades están avaluadas en más de 20.000 millones de pesos y fueron adquiridas y arrebatadas en varias localidades de Bogotá. Algunas las convirtieron en hoteles —los llamados paga diarios—, bares, conocidos restaurantes y sitios de consumo para sus propios clientes. Algunos sitios fueron escenario de las aterradoras imágenes que se revelaron de los homicidios en video.

Entre las propiedades que fueron objeto de extinción de dominio está el llamado ‘Hotel Negro’, un espacio de torturas donde las víctimas de la temida organización de los Maracuchos llevaban a sus víctimas para asesinarlas y descuartizarlas. De este hotel salían las bolsas de basura con los restos de personas que fueron desmembradas en las habitaciones.

“Entre los bienes afectados hay un hotel ubicado en la localidad de Kennedy, y otros dos en el sector de Santa Fe, así como un restaurante en el que había música en vivo y actividad nocturna, otros cuatro establecimientos de comercio y cuatro vehículos de gama alta”, señaló el ente acusador.

Noticias relacionadas