REGIONES

Caen tres disidentes por el asesinato de 8 evangélicos en Calamar, Guaviare

La captura fue realizada por la Policía, Ejército y la Fiscalía.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Gabriel Salazar López

Gabriel Salazar López

Periodista Semana

27 de octubre de 2025, 1:28 p. m.
Capturados en Calamar, Guaviare.
Capturados en Calamar, Guaviare. | Foto: Suministrada a SEMANA.

La masacre en la que murieron James Caicedo, Óscar García, Máryuri Hernández, Maribel Silva, Isaid Gómez, Carlos Valero, Nixon Peñaloza y Jesús Valero, todos integrantes de iglesias evangélicas en Calamar, Guaviare, no quedó en la impunidad. En una operación coordinada entre la Policía, Ejército y la Fiscalía capturaron a dos hombres y a una mujer que serían los responsables de participar en estos hechos ocurridos en el mes de abril en Calamar, Guaviare.

Los capturados serían integrantes de las Redes de Apoyo Estructura Residual Armando Rios del Bloque Amazonas Manuel Marulanda Vélez, que está al mando de alias Iván Mordisco.

De acuerdo con las investigaciones, Miller Leonardo Garrafa, alias Pirata o El Tuerto, habría sido el responsable de llevar a las ocho personas integrantes de dos iglesias evangélicas de la zona para que fueran asesinadas por este grupo armado ilegal.

También, fueron capturados Jorge Eliecer Ávila, alias Yucape, y Angie Lisseth Jaramillo Arías, alias la Crespa, quienes estarían detrás de varios hechos de terrorismo contra la fuerza pública.

“Estos sujetos eran encargados de la inteligencia delictiva a la fuerza pública con el fin que estos grupos ataquen las unidades militares. Además, son responsables de transportar material logístico, bélico, víveres, entre otros, como el reclutamiento de personas, cobro extorsivo a comerciantes y ganaderos en San José del Guaviare, El Retorno y Calamar”, explicaron las autoridades.

Las órdenes de las disidencias cambian el cronograma de iglesias, colegios y hasta las actividades económicas en el departamento del Guaviare. “Por ejemplo, ellos dicen: después de las seis de la tarde no se puede transitar y solo se puede salir después de las cinco de la mañana. Uno tiene que cumplir esas normas”, explicó.

Evangélicos asesinados por las disidencias de las Farc en Guaviare. | Foto: suministradas a semana api

En algunas zonas de Calamar, el reloj para Dios tiene un límite, pues las escuelas dominicales, cultos y devocionales se ajustan a la agenda de los disidentes que, en algunos casos, patrullan como si fueran la institucionalidad. “Nos toca programar todo antes de la hora estipulada para poder llegar a las casas sin correr ningún riesgo. Si después de las siete no se puede andar, entonces los estudios bíblicos, los cultos o los devocionales los hacemos antes para poder regresar a casa a tiempo”, explica el pastor, resignado a predicar bajo un toque de queda no declarado.

Las investigaciones continúan con el fin de establecer si hay más responsables por esta masacre que conmocionó a toda Colombia.