Nación
Camila Alfaro, joven que denunció ser brutalmente agredida por su pareja en 2021, pide justicia en su caso
La joven teme que el caso tenga más dilaciones.

En diciembre de 2021, Camila Alfaro, una joven que tenía entonces 24 años, denunció las agresiones físicas, sexuales, psicológicas y verbales que habría recibido de Sebastián Valencia Medina, quien era su pareja para el momento de los hechos.
A través de Instagram, Alfaro compartió varias imágenes de las agresiones, una de ellas con el rostro sangrando. Así mismo, de heridas en sus brazos y piernas.
En su momento, describió con angustia que en varias oportunidades él intentó asfixiarla con sus manos y que luego lo hacía con una almohada para no dejarle marcas.
Tres años y medio después de la denuncia, que se viralizó en las redes sociales, la joven pide que se haga justicia y que su caso no tenga más dilaciones.
Lo más leído
Alfaro afirmó a SEMANA que el presunto agresor fue llamado a juicio la próxima semana, sin embargo, teme que que la diligencia tenga un nuevo aplazamiento. Según señaló, en octubre de 2024, iba a iniciar el juicio, pero este fue pospuesto.
“El año pasado, en octubre, era el juicio y me lo pospusieron porque la abogada de él tenía gripa. Ya yo estaba preparada. Realmente, volver a abrir la herida no es fácil”, dijo.

La mujer afirmó que, pese a que su caso en su momento fue priorizado por la Fiscalía, ha habido demoras, como el retiro de varios de los fiscales.
“Yo hice la denuncia pública en Instagram y luego la Fiscalía priorizó mi caso (...) Por más que lo hayan priorizado, ha sido lento el proceso. Si esto ha sido priorizado, imagínese los casos que no lo son”.
También aseguró que la defensa intentó que en el proceso que se tuvieran en cuenta pruebas, como videos, que, según dijo, no tenían que ver con la denuncia.
“Él quería hacerme sentir peor, minimizarse”, expresó.
Alfaro afirmó que su expareja fue imputado por la Fiscalía por acceso carnal violento agravado, en concurso heterogéneo con lesiones personales dolosas.
La mujer manifestó que espera que se “haga justicia, que esto no quede impune”. Además, dijo que, tras lo que ha experimentado durante el proceso, considera que las mujeres no son suficientemente protegidas por las autoridades.
“Gracias a Dios esto pasó a juicio, pero ha sido una lidia constante. Siento que no estamos siendo protegidas lo suficiente. Deberían protegernos a todas, cobijarnos y no priorizar solo los casos que se hagan virales porque las mujeres importamos”, expresó.