Judicial

Carlos Lehder, exjefe del Cartel de Medellín, a declarar ante la Fiscalía en investigación por el atentado al avión 203 de Avianca en 1989

El exnarcotraficante regresó a Colombia a finales de marzo pasado.

24 de septiembre de 2025, 3:08 p. m.
Carlos Lehder volvió a la Posada Alemana, que fue de su propiedad.
Carlos Lehder, exjefe del Cartel de Medellín, en la Posada Alemana. | Foto: Tomada de redes sociales

Para este miércoles 24 de septiembre fue citado a rendir declaración juramentada el exjefe del Cartel de Medellín, Carlos Lehder, en medio de la investigación que se adelanta por el atentado al avión 203 de Avianca, registrado el lunes 27 de noviembre de 1989.

En la citación hecha por el fiscal 42 especializado de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, se convocan a los representantes y apoderados de las víctimas reconocidas en esa actuación penal, así como a la abogada del exnarcotraficante.

YouTube video player

Lehder fue citado para que entregue su versión sobre los hechos que se presentaron hace 36 años, cuando el avión 203 de Avianca, que salió del aeropuerto El Dorado de Bogotá rumbo a Cali, explotó en el aire. En la acción, murieron 107 personas.

La Fiscalía General sostiene que el atentado fue planeado y ordenado por Pablo Escobar Gaviria, jefe del Cartel de Medellín, para acabar con la vida del candidato presidencial César Gaviria Trujillo, quien a última hora no abordó el vuelo.

Los apoderados de las víctimas han reclamado la existencia de una impunidad total, puesto que casi cuatro décadas después no se han presentado avances significativos y mucho menos sentencias.

En los últimos años, apareció la hipótesis que no fue una bomba la que explotó dentro del avión, sino que todo se trató de un misil que, por error, impactó el Boeing 727-21.

Carlos Lehder
Carlos Lehder. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA-SEMANA

Esta hipótesis generó indignación en los familiares y representantes de las víctimas, que aseguraron que existen elementos materiales probatorios claros que señalan que se trató de una bomba que fue instalada por personas del Cartel de Medellín.

Por estos hechos, únicamente ha sido condenado Dandeny Muñoz Mosquera, el temido alias la Quica, uno de los sicarios más sanguinarios del Cartel de Medellín y una de las personas más cercanas y, si se quiere decir, fieles a Pablo Escobar Gaviria.

El sicario se encuentra desde hace más de treinta años en una cárcel de máxima seguridad de Estados Unidos cumpliendo diez cadenas perpetuas.

Sin embargo, en varias oportunidades, la Quica ha negado su participación en esos hechos. Un testimonio reciente motivó a que las autoridades estadounidenses revisaran esta sentencia.

YouTube video player

“Yo nunca tuve que ver nada en eso, yo ni siquiera sabía; le digo sinceramente: el día que yo me di cuenta de que habían puesto una bomba en un avión fue el día que me dijeron que me estaban acusando de eso. Yo ni sabía que habían puesto una bomba en un avión”, sostuvo la Quica en diálogo con el programa Testigo directo.

El sicario sostuvo que uno de los hermanos de Pablo Escobar ha manifestado que él jamás estuvo en las reuniones en las que se planeó el atentado al avión de Avianca.