Judicial

Carlos Ramón González, el exdirector del Dapre que salió del país en medio del escándalo de la UNGRD, reapareció para la audiencia de imputación de cargos

Este miércoles la Fiscalía General pedirá, además, medida de aseguramiento contra el exfuncionario por el escándalo de corrupción en la UNGRD.

21 de mayo de 2025, 2:46 p. m.
Carlos Ramón González Exdirector del Dapre, ex-M-19
Carlos Ramón González, exdirector del Dapre, ex-M-19. | Foto: Senado de la República

Cuando el reloj marcaba las 9:32 de la mañana reapareció ante las cámaras el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Carlos Ramón González.

Esto, en el marco de la audiencia de imputación de cargos en su contra por su presunta responsabilidad en los hechos que rodearon el desvío de millonarios recursos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

YouTube video player

El exfuncionario, quien salió del país hace algunas semanas, fue vinculado a un proceso penal por su presunta responsabilidad en los delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación en favor de terceros y lavado de activos.

Igualmente, la fiscal novena delegada ante la Corte Suprema de Justicia, le pedirá a un magistrado de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, con función de control de garantías, que dicte medida de aseguramiento privativa de la libertad contra González.

SEMANA reveló en su última edición que Carlos Ramón González recibió “protección” de un Gobierno en el exterior.

Los señalamientos contra Carlos Ramón González

En los últimos meses, el nombre de Carlos Ramón González ha sido mencionado varias veces durante las imputaciones de cargos en contra de exdirectivos de la UNGRD, exfuncionarios del Gobierno Petro, empresarios y particulares.

En la audiencia de imputación de cargos celebrada en diciembre de 2024 contra la exconsejera presidencial para las regiones, Sandra Ortiz, el nombre del director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República apareció en más de una oportunidad.

Según el relato de la Fiscalía General, en un encuentro que se realizó en la Casa de Nariño, antes de un consejo de ministros, Carlos Ramón González le pidió a Sandra Ortiz reunirse con Olmedo López para hablar de un tema de suma importancia.

Este tenía que ver con la entrega de “contratos por valor de 60 mil millones de pesos a favor del también copartidario suyo y entonces presidente del Senado de la República, Iván Leonidas Name Vásquez, y por un valor superior a los diez mil millones de pesos a favor del presidente de la Cámara de Representantes, David Calle Aguas”.

“Sandra Liliana Ortiz Nova abordó a Olmedo de Jesús López Martínez y le preguntó si había hablado con Carlos Ramón González aclarándole que con él era ‘solo lo de Name’”, indica uno de los apartes del escrito de acusación.

Justo en ese momento, Carlos Ramón González se acercó a ellos y, “en presencia” de Olmedo López, “le solicitó adicionar en 11 mil millones de pesos el contrato de obra n.° 9677-PPAL001-727-2022 que la UNGRD estaba ejecutando en el municipio de Repelón del departamento del Atlántico”.