Nación
Carlos Ramón González fue citado por la Corte Suprema en caso UNGRD. ¿El exdirector del Dapre asistirá?
La Sala de Instrucción deberá resolver una apelación que presentó la defensa de González contra la búsqueda selectiva de base de datos a su cliente. El exdirector del Dapre salió del país en medio del escándalo.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:30 a. m., la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia citó al exdirector del Dapre Carlos Ramón González, para resolver una apelación que presentó contra una de las pruebas que hay en el proceso que avanza en la investigación por el escándalo de corrupción al interior de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
SEMANA conoció el documento que expidió la Secretaría de la Sala Especial de Instrucción con la citación, para que el exfuncionario del Gobierno Petro se presente en el despacho del magistrado Francisco Farfán.
La citación detalla: “Me permito comunicarle que se dispuso convocar a las partes para el desarrollo de la audiencia de lectura de auto de segunda instancia, la que tendrá lugar el próximo 2 de mayo de 2025 a partir de las 9:30 a. m.”.
La citación también explica que la asistencia a la audiencia es de manera “presencial”, en las instalaciones de la Sala de Instrucción de la Corte en el norte de Bogotá. Pero lo último que se supo de González es que salió del país con destino a España en medio del escándalo.
Lo más leído

¿Qué se va a resolver?
La defensa de Carlos Ramón González, liderada por el abogado Iván Cancino, apeló la decisión del Tribunal de Bogotá que avaló la búsqueda selectiva en base de datos a sus teléfonos. La Fiscalía logró con esa búsqueda un rastreo geográfico, financiero, migratorio, digital y tecnológico, del indagado por el delito de tráfico de influencias de servidor público.
La defensa del exdirector del Dapre y del DNI refutó esa prueba, al considerar que el término por el que se pidió dicha información habría superado las fechas de los hechos investigados.

Carlos Ramón González ha sido salpicado por el exdirector de la UNGRD Olmedo López como el cerebro detrás de la compra de congresistas. De hecho, detalló que el exdirector del Dapre le habría dado la orden para supuestamente comprara la conciencia de los expresidentes del Congreso, Iván Name y Andrés Calle.
Mientras que Carlos Ramón enfrenta esta nueva citación, la Sala de Instrucción se prepara este 6 de mayo para definir la situación jurídica de Iván Name y Andrés Calle, vinculados con la presunta entrega de cuatro mil millones de pesos que habrían salido del contrato de los carrotanques para La Guajira, a cambio de supuestos apoyos a las iniciativas del Gobierno.