Nación
Casas, apartamentos, fincas y ganado, así era la lujosa vida de un grupo de narcos extraditados a los Estados Unidos
El ente acusador incautó 506 bienes que estaban a nombre de amigos y familiares de los narcos extraditados.

Los narcos que “coronaron” el tráfico de estupefacientes a los Estados Unidos, celebraron comprando casas, apartamentos y fincas. Los traficantes que creyeron tocar el cielo, ahora están extraditados y lo que pensaron sería su herencia, terminó en manos de la justicia, la Fiscalía ocupó los bienes de estos narcos, más de 506 propiedades avaluadas en 92.000 millones de pesos.
Se trata de un operativo de extinción de dominio que encabezó la Fiscalía con el apoyo de la Policía y que advierte la forma en que estos delincuentes lograron completar el tráfico de estupefacientes con destino a los Estados Unidos. El fruto de esa actividad criminal se convirtió en millonarias inversiones en finca raíz, que esperan disfrutar, pero que ahora ven sumergidas en un proceso judicial.
stas son las lujosas propiedades que incautó la Fiscalía a un grupo de narcotraficantes que fueron extraditados a los Estados Unidos. Están avaluadas en más de 92.000 millones de pesos. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/4NOB1jkHn2
— Revista Semana (@RevistaSemana) March 31, 2025
“Actividades investigativas orientadas por un fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del derecho de dominio permitieron identificar 506 bienes que pertenecerían a cinco señalados integrantes de una red narcotraficante, los cuales fueron capturados con fines de extradición en noviembre de 2023, por petición de una Corte para el Distrito Este de Nueva York”, señaló la Fiscalía.
Explicaron desde la Fiscalía que se trata de 42 inmuebles rurales y urbanos, 17 vehículos, 443 semovientes, 2 sociedades, 1 establecimiento de comercio y dinero en efectivo, los cuales fueron ocupados en diligencias realizadas de manera coordinada con la Policía Nacional en Popayán, Patía, Mercedes y Timbío (Cauca); Acacias y Cumaral (Meta), Pereira y La Virginia (Risaralda), y en Cali, Florida, Jamundí, Palmira y Restrepo (Valle del Cauca).
Lo más leído
“Los cálculos preliminares indican que las propiedades superan en valor a los 92.000 millones de pesos. Entre tanto, los elementos materiales probatorios dan cuenta de que habrían sido adquiridas con dineros producto del envío de cargamentos de cocaína por vía marítima desde Buenaventura (Valle del Cauca) y Cartagena (Bolívar) con destino a países de Centroamérica y Estados Unidos”, explicaron desde la Fiscalía.
En el curso de la investigación la Fiscalía logró establecer que varias de las personas que tenían a su nombre en las propiedades, ahora objeto de extinción de dominio, trataron de hacer trámites express con el ánimo de transferir la propiedad de esos inmuebles y así ocultarlas del rastreo de las autoridades.
“En las verificaciones se estableció que los posibles propietarios estarían realizando maniobras comerciales para enajenar, vender o transferir la titularidad de los bienes a terceros, y así evitar que fueran rastreados por las autoridades y ocultar su origen ilícito. En ese sentido, fueron afectados con medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión”, dijo el director de extinción de domino, José Iván Caro.

Todos los bienes pasarán a la administración de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), que en adelante asumirá su administración.