Nación
Caso Tatiana Hernández: anuncian aumento de recompensa y se conocen nuevos detalles
Las labores de búsqueda se intensifican con el uso de nueva tecnología.

Mientras en Cartagena continúan las labores de búsqueda de Tatiana Hernández, estudiante de Medicina de la Universidad Militar Nueva Granada de Bogotá, los padres de la joven anunciaron en las últimas horas que la Alcaldía del municipio de Cajicá, Cundinamarca, ofreció 25 millones de pesos por información que permita determinar el paradero de la joven.
“La Alcaldía de Cajicá es la entidad que suma a darnos un incremento de 25 millones para la recompensa a quien dé con el paradero de Tatiana. Somos vecinos de la Alcaldía en ese municipio”, señaló Lucy Díaz a Caracol Radio.
Esta cantidad se suma a los 200 millones que anunció en días pasados la Alcaldía de Cartagena.
Nuevos hallazgos en el caso de Tatiana Hernández
Desde hace varios días, se conoció que la Fiscalía General de la Nación tiene en su poder el computador y uno de los celulares de Tatiana Hernández, la joven cuyo paradero es desconocido desde el pasado 13 de abril, cuando fue vista por última vez en una zona de espolones cercana a la playa, donde más tarde fueron halladas unas sandalias que le pertenecían.
Lo más leído
En entrevista con el programa Los informantes de Caracol Televisión, la madre de Tatiana reveló que los investigadores le preguntaron si estaba al tanto de que su hija usaba un segundo celular.

“El investigador me preguntó: ‘¿Sabía usted que su hija tenía dos celulares?’. Le respondí que sí. A ella le habían robado un celular en Bogotá, y para evitar otro susto, le di una carcasa vacía, sin simcard”, explicó la madre.
Por su parte, Carlos Hernández, padre de la joven, señaló que en ese segundo dispositivo los investigadores no encontraron información relevante, debido a que se trataba de un equipo antiguo.
“No hallaron nada porque era un celular viejo, con tecnología obsoleta. Ella lo llevaba por precaución, para entregarlo en caso de ser víctima de un robo”, declaró a Caracol Radio.
La búsqueda continúa
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, anunció que las labores de búsqueda se intensifican con el uso de nueva tecnología. La operación, que se extenderá por cinco días, cuenta con la participación de la Armada Nacional, la Secretaría del Interior, la Policía, la Fiscalía y Distriseguridad.
“Estamos utilizando un sónar 3D de alta tecnología para rastrear la zona. El despliegue tendrá reportes diarios y no se descarta ninguna hipótesis”, afirmó Turbay, quien reiteró que la recompensa de hasta 200 millones de pesos por información veraz sobre el paradero de Tatiana sigue vigente.
El alcalde también hizo un llamado a la Fiscalía para que entregue avances oficiales sobre la investigación, con el fin de frenar la propagación de rumores y especulaciones.