Judicial

Chuzadas a Marelbys Meza: intendente Quinchanegua testificará contra oficiales de la Policía nacional

El suboficial fue el encargado de entregar un informe falso para interceptar la línea telefónica de la ex niñera de Laura Sarabia.

11 de marzo de 2025, 9:59 p. m.
Marelbys Meza.
El intendente Alfonso Quinchanegua se convirtió en testigo de la Fiscalía en los procesos penales que se adelantan por las chuzadas a Marelbys Meza, exniñera de Laura Sarabia. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO-SEMANA

El intendente Alfonso Quinchanegua se convertirá en testigo de cargo de la Fiscalía General en los procesos que se adelantan en contra de varios oficiales de la Policía Nacional implicados en la prueba de polígrafo y las “chuzadas” que se adelantaron contra Marelbys Meza, quien trabajaba como niñera en la vivienda de Laura Sarabia.

YouTube video player

Este martes, una jueza de control de garantías de Bogotá avaló el principio de oportunidad firmado entre la Fiscalía General y el intendente Quinchanegua, por lo que se suspende la persecución penal contra el suboficial por el delito de violación ilícita de comunicaciones.

“El testimonio del señor Quinchanegua es crucial para la Fiscalía, puesto que no existen pruebas documentales ni otros testigos con información directa sobre las órdenes emitidas dentro de la Policía Nacional para la posible falsificación de esos documentos y la manipulación de pruebas que se están investigando”, enfatizó la jueza de control de garantías.

Con su declaración —continuó— se podrá establecer la responsabilidad de “altos mandos de esta Institución” detrás de las órdenes para interceptar las comunicaciones de Marelbys Meza, a quien señalaban de robarse una maleta con dinero en efectivo y documentos de seguridad nacional que se encontraba en el apartamento de Laura Sarabia en enero de 2023.

El intendente ya fue condenado a diez años de prisión después que aceptara su responsabilidad en los delitos de fraude procesal y falsedad material e ideológica en documento privado. “No se le está otorgando inmunidad”, dijo la jueza.

“Frente al principio de proporcionalidad encuentra este estrado judicial que se cumple (...) a través del testimonio de este ciudadano, pues la Fiscalía va a poder seguir avanzando en la individualización de oficiales de mayor rango como ya indiqué que al parecer pudieron dirigir esta manipulación de esta investigación”, agregó la funcionaria judicial.

A Marelbys Meza le impusieron una prueba de polígrafo ilegal y la persiguieron.
A Marelbys Meza le impusieron una prueba de polígrafo ilegal y la persiguieron. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO-SEMANA

En otras palabras, indicó el “impacto positivo” que podrá traer la declaración del intendente Quinchanegua en las otras investigaciones para lograr avanzando en la administración de justicia y la búsqueda de la verdad.

El intendente Quinchanegua, según se indicó en la audiencia, será testigo en los juicios penales que se adelantan en contra de varios oficiales de la Policía que habría manipulado informes para indexar el abonado telefónico de Marelbys Meza en la investigación que se adelantaba contra alias Siopas, uno de los jefes del Clan del Golfo.

“En concreto, se tiene que este ciudadano va a participar como testigo dentro del proceso que se sigue en contra del mayor Duván Andrés Muñoz Hernández por los delitos de falsedad ideológica en documento público, abuso de función pública, fraude procesal. En el mismo sentido, también participará como testigo en el mismo radicado que se adelanta en contra del capitán Óscar Leonardo Mujica Cordón, también por los delitos de falsedad material en documento público y fraude procesal”, indicó la jueza.

Además, en las investigaciones que cursan contra Andrés Correa Loaiza y John Freddy Morales Cárdenas por los delitos de fraude procesal, falsedad ideológica en documento público, violación de licitud de comunicaciones. “El compromiso del señor Quinchanegua es clave para la judicialización de funcionarios de mayor rango a él en la Policía Nacional que, al parecer, conforme lo que ha sido investigado hasta el momento por la Fiscalía, participaron en la posible manipulación de evidencia y obtención indebida de órdenes de interceptación de comunicaciones”, precisó la funcionaria.