Nación
CIDH condena el magnicidio de Miguel Uribe Turbay y exige garantías de seguridad para líderes políticos
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresa su condena por el fallecimiento del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.


Desde Washington D. C., la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hizo un pronunciamiento oficial este viernes, 15 de agosto, sobre el magnicidio de Miguel Uribe Turbay.
“La CIDH trasmite sus condolencias a sus familiares, amistades, colegas y a toda la sociedad colombiana y exhorta al Estado a garantizar la seguridad de las personas con liderazgo político en todo el territorio nacional”, dijo la organización en un comunicado.
La CIDH recordó las investigaciones que actualmente se llevan a cabo por las autoridades tras el atentado al senador y precandidato presidencial el pasado 7 de junio, quien murió el 11 de agosto.
“La Comisión urge al Estado colombiano a actuar con diligencia para investigar, juzgar y sancionar este y otros actos de violencia contra personas con liderazgo político, social y comunitario. Insta a fortalecer las líneas investigativas que permitan identificar los motivos y todos los elementos relacionados con estos crímenes. Asimismo, recuerda que combatir la impunidad es fundamental para prevenir la repetición de hechos similares y garantizar el ejercicio seguro de los derechos políticos”, se lee en el texto.
Lo más leído

Así mismo, la CIDH hizo un llamado urgente a proteger la vida de los líderes políticos en Colombia, especialmente a los precandidatos presidenciales de cara a las próximas elecciones.
“El asesinato de Miguel Uribe Turbay refleja la persistencia de la violencia política en Colombia, que continúa afectando a personas con liderazgo político, social y comunitario, así como a partidos y a la sociedad en general. De cara al proceso electoral de 2026, la CIDH llama al Estado a reforzar la protección de liderazgos y garantizar entornos pacíficos, inclusivos y libres de violencia para la participación democrática”, asevera el comunicado.
Por último, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos pide a los líderes políticos reducir el discurso de odio y posteriormente fortalecer un diálogo.
“Además, insta a reducir la confrontación y polarización política, y a privilegiar el diálogo, los consensos y soluciones efectivas a los retos del país, fortaleciendo el Estado social de derecho y el sistema democrático establecidos en la Constitución de 1991 y el Acuerdo de Paz de 2016″, puntualiza el comunicado.
La #CIDH condena el magnicidio de Miguel Uribe Turbay y llama al Estado a garantizar la seguridad de las personas con liderazgo político.#DerechosHumanos 👉🔗 https://t.co/Z5O6ovM0KX pic.twitter.com/nNtHEdU6cG
— CIDH - IACHR (@CIDH) August 15, 2025