Nación

Colegio Católico en Santander marginó a un niño en situación de discapacidad y le niega graduarse con sus compañeros

Los padres acudieron a una tutela para proteger los derechos del menor. La tutela fue negada y esperan la impugnación.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

24 de octubre de 2025, 3:01 p. m.
El propósito es que los menores reciban una formación completa que incluye intérpretes, modelos, mediadores lingüísticos y docentes plenamente capacitados para la atención a esta comunidad especial
Los padres acudieron a una tutela para proteger los derechos del menor. La tutela fue negada y esperan la impugnación. | Foto: Cortesía Alcaldía de Ibagué

Lo que parece inaudito en estos tiempos ocurre en un colegio de Barrancabermeja, Santander. Un niño en situación de discapacidad se convirtió en el “enemigo” de su propio colegio. Lo excluyeron de las clases y ahora le impiden graduarse con el resto de sus compañeros.

La historia ocurre en un colegio que señala proveer un ambiente de inclusión para los niños con discapacidad; sin embargo, el menor, que cursó la mayor parte de sus estudios en el mismo plantel, terminó solo en un salón y obligado a concluir sus estudios apartado de sus compañeros.

Los padres del menor trataron, por todos los medios, de hacer entrar en razón a las directivas del colegio, pero ni siquiera con una acción de tutela lograron que el niño regresara al salón de clases, de donde fue expulsado, de acuerdo con los padres, por un inconveniente de disciplina.

“Buscamos amparar los derechos de un menor de edad en condición de discapacidad. Es un menor que tiene TDH y tiene un problema leve cognitivo y está en Barrancabermeja, en el colegio San Pedro Claver. El colegio lo expulsó mediante resolución y faltando dos meses para los grados. Estuvo en el colegio desde primaria y le violaron todos los derechos, no hubo control en los procesos disciplinarios”, señaló el abogado Alberto Elías González, representante de la familia del menor.

Desde hace meses, los padres del niño tratan de buscar la ayuda que no fue posible en el colegio y en la justicia. El plantel envió una serie de trabajos virtuales, asegura que cumple y la respuesta de la tutela lo defiende.

“Le vulneraron el debido proceso, la última falla fue porque él supuestamente jugó con un tiner, que el colegio nunca supo justificar qué hacía ese elemento en ese salón de clases. Es un hecho repudiable porque es un menor en situación de discapacidad. Lo enviaron a un aula aparte y por la ansiedad se hace nudos en los cabellos y se los arranca”, señaló el defensor.

Algunas autoridades, como la Defensoría del Pueblo, prendieron alarmas para conocer en detalle la situación y tomar algunas decisiones. La impugnación de la tutela está en curso, pero los tiempos no dan y los niños están por ponerse la toga y el birrete, mientras que el menor, alejado del resto de sus compañeros, ruega por compartir la misma alegría.

“Realmente, es un menor en condición de protección constitucional, por ser menor de edad y por tener una discapacidad. La tutela la niegan porque el juez de primera instancia dice que no es procedente, porque presentamos un recurso de reposición frente a la expulsión que hizo el padre rector del colegio San Pedro Clavel en Barrancabermeja y el juez dice que, como presentamos ese recurso, era improcedente la tutela”, advirtió el defensor.

Proyecto de ley busca que niños con discapacidad tengan acceso equitativo a espacios recreativos.
Los padres acudieron a una tutela para proteger los derechos del menor. La tutela fue negada y esperan la impugnación. | Foto: Getty Images

El hecho provocó una indignación en la comunidad de Barrancabermeja, que considera y reconoce al colegio como escenario de principios y valores, pero ahora se quedó en entredicho con una decisión, en criterio de los padres de familia, violatoria de derechos fundamentales del menor.

“Lo que desconoció ese juez en primera instancia es que es un derecho del menor, aquí prima el interés superior del niño y bajo ese precepto, se debe dar prioridad a que el menor esté en condiciones sanas, dentro de su colegio, porque tiene una protección constitucional, por eso presentamos el recurso de impugnación, para que revoque el fallo y el menor pueda graduarse en su colegio”, explicó el abogado.

La impugnación a la tutela está en curso; sin embargo, el problema es que la graduación está fechada para los primeros días de noviembre y la justicia maneja los tiempos de manera distinta, lo que reduce la posibilidad de que el niño llegue a su ceremonia de graduación.

El colegio

En respuesta al recurso de reposición, el colegio advirtió que se modificó la resolución que cancelaba la matrícula del menor y le permitieron continuar inscrito en la institución.

Sin embargo, los padres advierten que esa vinculación se hace de manera lesiva y que afecta los derechos y el sano desarrollo del niño.

“Que una vez analizados los argumentos del recurrente, las pruebas obrantes en el expediente y las actuaciones adelantadas dentro del proceso disciplinario escolar, esta Rectoría encuentra que la decisión adoptada en la Resolución N.º 01 de 2025 se ajustó al procedimiento previsto en el Manual de Convivencia, respetando el debido proceso y las garantías de defensa del estudiante”, señaló el colegio.

Incluso advierte que hará un acompañamiento cuidadoso al menor para mantener los programas académicos, pedagógicos y restaurativos que sean necesarios en el propósito de garantizar el acceso a la educación del menor. Esto lo manifestaron a través de la resolución que revocó la cancelación de la matrícula.

“Que, en consecuencia, el estudiante deberá permanecer matriculado en la institución hasta la culminación del año escolar 2025, bajo estricto acompañamiento del equipo de orientación escolar, con aplicación de medidas pedagógicas, restaurativas y de seguimiento psicoeducativo, conforme a su Plan Individual de Ajustes Razonables (PIAR) y las disposiciones del Manual de Convivencia”, dijo el colegio.

Noticias relacionadas