Nación

Colegio de Abogados de Europa rechazó la “criminalización y acoso judicial” contra el abogado Diego Cadena

Esa organización representa a más de un millón de abogados europeos a través de colegios de abogados en 31 países.

9 de mayo de 2025, 5:20 p. m.
DIEGO CADENA
DIEGO CADENA ABOGADO ENVUELTO EN EL POLEMICO CASO DEL EXPRESIDENTE URIBE FISCALIA 23 DE AGOSTO 2018 FOTO: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA REVISTA SEMANA | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA

El Colegio de Abogados de Europa le llamó la atención al presidente Gustavo Petro sobre lo que ha sido una “criminalización y acoso judicial” contra el abogado Diego Cadena, implicado en el caso de falsos testigos por el que está siendo procesado el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

A través de un comunicado, la firma Víctor Mosquera informó: “Importante decisión en favor del abogado Diego Javier Cadena por parte del Council of Bars and Law Societies of Europe (CCBE), que es la organización representativa de alrededor de un millón de abogados europeos a través de sus colegios de abogados miembros de 31 países miembros de pleno derecho”.

La comunicación también detalla: “En este documento, dirigido al presidente de la República de Colombia (Gustavo Petro), el Consejo expresa su grave preocupación por la criminalización y hostigamiento judicial reportada al abogado defensor Diego Javier Cadena, en el contexto del caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez”.

Durante la declaración que realizó el expresidente Uribe en el juicio que se adelanta en su contra por los delitos de fraude procesal, soborno de actuación penal y soborno a testigos, presentó una serie de pruebas que dejarían en evidencia que el abogado Diego Cadena era su defensor y “nunca actuó bajo la sombra”, dijo el exmandatario.

“En ese marco, llama la atención de que el abogado ha sido sometido a procedimientos penales que han llevado consigo violaciones al derecho de defensa y al debido proceso, incluyendo el uso de pruebas ilegales como interceptaciones y la divulgación de comunicaciones confidenciales entre abogado y cliente, en violación de la ley colombiana y estándares internacionales“, detalla la comunicación de Víctor Mosquera.

En ese comunicado también se explica que el Colegio de Abogados de Europa (CCB) les llamó la atención a las autoridades para que tomen las medidas necesarias para garantizar los derechos a la defensa y a la confidencialidad de las comunicaciones abogado-cliente. Entre esos, al presidente Gustavo Petro.

Expresidente Álvaro Uribe Vélez en el complejo judicial de Paloquemao.
Expresidente Álvaro Uribe Vélez en el complejo judicial de Paloquemao. | Foto: Expresidente Álvaro Uribe Vélez en el complejo judicial de Paloquemao.

“Desde la Firma Víctor Mosquera Marín Abogados celebramos la decisión y seguiremos trabajando por la garantía del debido proceso, la independencia e integridad de la administración de justicia y el Estado de derecho“, dice el documento.