Nación
Colombia iniciará el proceso para eximir de visa a los ciudadanos chinos y de otras nacionalidades; la medida fue anunciada por la canciller Laura Sarabia
El proceso se desarrollará de la mano de las autoridades migratorias del país.


En un anuncio que marca un paso significativo hacia el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas y comerciales entre Colombia y China, la canciller Laura Sarabia informó este viernes, 18 de abril, que el Gobierno Nacional iniciará el proceso para eliminar el requisito de visa a los ciudadanos chinos y otras nacionalidades que deseen ingresar al país.

La medida, según indicó Sarabia, busca facilitar el intercambio turístico, cultural y económico entre ambas naciones.
Por medio de una publicación en la red social X, la canciller explicó que se trata de un proceso técnico y administrativo que comenzará en las próximas semanas y que se desarrollará en coordinación con Migración Colombia, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y otras entidades relevantes.
El objetivo es implementar el cambio de forma progresiva, garantizando la seguridad nacional y la reciprocidad internacional.
Lo más leído
“En conversación hoy con el presidente iniciamos el proceso para eximir de visa a los ciudadanos chinos y otras nacionalidades. Un paso clave para facilitar el turismo, el comercio y la inversión en Colombia. Seguimos trabajando, como siempre, con visión compartida y diálogo fluido”, señaló Laura Sarabia.
En conversación hoy con el presidente @petrogustavo iniciamos el proceso para eximir de visa a los ciudadanos chinos y otras nacionalidades. Un paso clave para facilitar el turismo, el comercio y la inversión en Colombia. Seguimos trabajando, como siempre, con visión compartida y…
— Laura Sarabia (@laurisarabia) April 18, 2025
Según cifras del Ministerio de Comercio, durante 2024 llegaron a Colombia aproximadamente 20.000 ciudadanos chinos, en su mayoría por motivos de negocios. Con la eliminación del visado, las autoridades proyectan que esta cifra podría duplicarse en los próximos dos años.
Además de su impacto económico, la decisión también tiene un trasfondo geopolítico. Colombia busca posicionarse como un aliado clave en América Latina para China, en un contexto global de reajuste de alianzas y nuevas rutas comerciales.
Desde 2023, ambos países han intensificado sus intercambios diplomáticos y han firmado varios acuerdos bilaterales en áreas como infraestructura, tecnología y educación.
El anuncio se enmarca en una serie de reformas impulsadas por la Cancillería para dinamizar la política exterior colombiana, con énfasis en la apertura, la integración regional y la diversificación de socios estratégicos.
La exención de visa para ciudadanos chinos aún debe pasar por varias etapas formales antes de ser implementada, incluyendo consultas diplomáticas y posibles acuerdos de reciprocidad por parte del gobierno chino. Sin embargo, el anuncio ya ha sido recibido con optimismo por parte de cámaras de comercio binacionales y representantes del sector turístico.
En los próximos días las instituciones del país divulgarán mayor información sobre el proceso que se desarrollará para la llegada de ciudadanos chinos de una manera más fácil a territorio colombiano. Por el momento, los representantes del país asiático no han emitido concepto alguno de los anuncios realizados por Sarabia.