Nación

Colombiana se robó reliquia religiosa de oro que vale 8.000 millones de pesos: fue capturada en Bogotá

La mujer haría parte de una red criminal que cometió el millonario robo en Brasil.

31 de marzo de 2025, 1:59 p. m.
Se cree que la mujer huyó a Bogotá para ocultarse de las autoridades.
Se cree que la mujer huyó a Bogotá para ocultarse de las autoridades. | Foto: Captura de video: Noticias Caracol

El nombre de Carol Viviana Pineda Rojas pasó desapercibido durante mucho tiempo hasta que en las últimas horas fue capturada en la ciudad de Bogotá. La mujer, al parecer, estaría detrás de un millonario robo que se llevó a cabo en Brasil.

De acuerdo con las autoridades de ese país, esta colombiana hace parte de una banda que, en el año 2023, hurtó valiosa reliquia vinculada al papa Pío XII y que está avaluada en muchísimo dinero.

Este fue el objeto que habría sido hurtado por la colombiana y que está avaluado en muchísimo dinero.
Este fue el objeto que habría sido hurtado por la colombiana y que está avaluado en muchísimo dinero. | Foto: Captura de video: Noticias Caracol

Se trata del Benedictin Rosari, un rosario de oro, madera y lino que fue hecho en el siglo XIX. Esta pieza se encontraba resguardada en el Museo de Arte Sacro de la Igreja do Pilar, en el municipio de Ouro Preto.

Este rosario, que para muchos puede no tener ningún valor, está avaluado en unos 2 millones de dólares, un poco más de 8.000 millones de pesos colombianos. Pero más allá del dinero, este objeto tiene un gran valor histórico y religioso, fue una de las piezas más importantes utilizadas por el papa Pío XII.

“Esta reliquia, de gran importancia histórica y religiosa, se encontraba registrada en la base ID-Art de Interpol, dado su valor patrimonial”, indicó la secretaría de Seguridad de Bogotá.

Todo parece indicar que Pineda Rojas participó del robo, ya que haría parte de la organización criminal que planeó meticulosamente todo y, de esta manera, logró sustraer la pieza del museo.

Al parecer, la hoy detenida y sus cómplices estudiaron el plan durante mucho tiempo y lo llevaron a cabo en el mes de octubre de 2023, con gran destreza lograron abrir la vitrina de seguridad sin activar las alarmas ni dejar ningún rastro del crimen.

La mujer fue capturada en la localidad de Bosa.
La mujer fue capturada en la localidad de Bosa. | Foto: Secretaría de Seguridad

“La sustracción de esta pieza representó un significativo detrimento para el patrimonio cultural brasileño”, precisó el distrito.

En medio de las investigaciones, las autoridades realizaron un rastreo de lo que pasó con el rosario y, pese al gran valor económico que tiene, se logró evidenciar que la banda delincuencial lo vendió en el mercado negro por unos 400.000 dólares.

Pese a todas las pesquisas que se han hecho, todavía no se sabe cuál es el paradero del Benedictin Rosari, pero se cree que ha pasado de mano en mano en el mercado ilegal, aunque las autoridades siguen tras su pista.

En cuanto a la colombiana, después del robo logró saltarse los controles fronterizos y finalmente llegó a la ciudad de Bogotá, donde se estaba intentando esconder de las autoridades.

La Policía Nacional, a través de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), logró capturar a la mujer en la localidad de Bosa debido a que tiene notificación roja por ser buscada en Brasil por el delito de hurto calificado.

La presunta delincuente quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección de Asuntos Internacionales, en espera de la documentación correspondiente para que pueda ser conducida a Brasil y responda ante la justicia de ese país por el robo que, al parecer, cometió.

Noticias relacionadas