Nación

Con acción de cumplimiento, cierran el caso del pasaporte diplomático de Juan Fernando Petro y su esposa Beth Levy Bethel

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca dio por cancelados los documentos. Pasaron siete meses para invalidarlos.

23 de abril de 2025, 10:45 a. m.
Juan Fernando Petro y esposa.
Juan Fernando Petro y esposa. | Foto: Suministrada

Cada vez que aparece en escena Juan Fernando Petro, el hermano del presidente Gustavo Petro, hay polémica. Ha entrado a la cárcel a hablar con extraditables, ha solicitado esquema de seguridad, ha tratado de meterse en los procesos de paz y hasta le dieron pasaporte diplomático sin tener derecho.

Justamente, ese capítulo de los pasaportes diplomáticos, que no tuvo ninguna respuesta clara por parte del Gobierno, acaba de ser cerrado. Pese al escándalo que se generó en su momento, estos no fueron anulados y fue necesaria una acción de cumplimiento para dar por cerrado el caso por parte del Tribunal Administrativo de Cundinamarca.

Y es que aunque este escándalo estalló en abril del año pasado, solo hasta noviembre, cuando se presentó la acción de cumplimiento y la Cancillería fue descubierta nuevamente en el abuso, decidieron cancelar estos pasaportes, siete meses después.

  Estos son los pasaportes diplomáticos que fueron expedidos por la Cancillería. Juan Fernando Petro reconoció el trámite, pero en el Gobierno Petro nadie sabe por qué se expidieron.
Estos son los pasaportes diplomáticos que fueron expedidos por la Cancillería. Juan Fernando Petro reconoció el trámite, pero en el Gobierno Petro nadie sabe por qué se expidieron. | Foto: Suministrado a Semana

Por eso, la Cancillería, al ser requerida por el Tribunal, respondió que “la apoderada de la autoridad administrativa solicitó se declare la carencia actual de objeto por hecho superado, argumentando que desde el día 4 de noviembre de 2024 se procedió a cancelar el pasaporte diplomático del señor Juan Fernando Petro y de su esposa señora Beth Levy Bethel, bajo la causal “por falta de derecho del titular” que establece el artículo 16 de la Resolución núm. 6888 de 2021″.

Fue el abogado Camilo Araque quien se percató de que desde el Gobierno, en particular desde la Cancillería, se habían hecho los locos con el escándalo y no le retiraron el pasaporte diplomático a Juan Fernando Petro y su pareja y por eso radicó la acción de cumplimiento.

“La acción de cumplimiento busca que las autoridades públicas acaten lo que dice la Constitución, la ley y los actos administrativos. En este caso, se logró establecer a partir de los diferentes medios de comunicación que registraron el tema, que el presidente Petro dio a través de la Cancillería a dedo pasaportes diplomáticos a sus familiares y cercanos. Obviamente, eso desconoce por completo el ordenamiento jurídico y dio lugar a que ello iniciara una acción de alto impacto ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca”, explicó el abogado Araque.

JUAN FERNANDO PETRO Claudia Gaviria, exdirectora de aduanas en Buenaventura, le habría pedido ayuda a Papá Pitufo con el hermano del presidente.
Juan Fernando Petro contaba con pasaporte diplomático sin tener derecho a él. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

Aunque la sentencia es del 10 de abril de este año, hace apenas unos días, se está sentando un precedente, y con el fallo queda claro que el Gobierno estaba violando las normas.

Por eso, el abogado Camilo Araque sostiene que “voy impugnar la decisión ante el Consejo de Estado porque creo que faltó hacer un análisis sobre la totalidad de pasaportes que ha expedido el presidente, me refiero a pasaportes diplomáticos, y porque no le compulsó copias ni al presidente, ni a la Cancillería, ni tampoco a los particulares que se beneficiaron de esta conducta totalmente abusiva”.