Nación

Con cilindro bomba, atacaron patrulla militar en Murindó: un soldado resultó herido

Las autoridades pusieron en marcha un plan candado para ubicar a los responsables.

20 de abril de 2025, 9:37 p. m.
Los subversivos pretendían atentar contra la población civil y la fuerza pública.
Foto referencial de cilindros bomba. | Foto: Policía del Magdalena Medio

Este domingo, 20 de abril, se registró un nuevo ataque en contra de la Fuerza Pública. Una patrulla militar que se movilizaba en Murindó, en el Urabá antioqueño, fue atacada con explosivos.

Los primeros informes señalan que tras el paso de la patrulla estallaron dos cilindros cargados con explosivos. En la acción, un soldado resultó herido por las esquirlas en su “glúteo izquierdo”.

Las autoridades pusieron en marcha un plan candado para ubicar a los responsables de este ataque terrorista.

Por medio de un comunicado, el Ejército Nacional señaló que el ataque habría sido ejecutado por la subestructura Carlos Vásquez, de la banda criminal del Clan del Golfo.

“De inmediato, se reorganizó el dispositivo de la unidad comprometida, se estableció un perímetro de seguridad y a esta hora se continúa con las operaciones militares en él área, con el fin de ubicar a los responsables de este acto criminal”, señaló la Décima Séptima Brigada del Ejército.

“En desarrollo de operaciones de estabilidad para garantizar la seguridad de la población en el Urabá antioqueño, una unidad militar del Batallón de Infantería No. 46 de la Décima Séptima Brigada, que adelantaba tareas de reconocimiento en el municipio de Murindó, Antioquia, fue atacada con artefactos explosivos”, señaló el Ejército.

El soldado herido, según indicó el Ejército, “fue atendido inicialmente por enfermeros de combate y trasladado mediante evacuación aeromédica, con apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana, a la Clínica Panamericana, donde se le brinda atención médica especializada”.

Por el momento, el personal médico que lo atiende descartó riesgo “y el soldado se encuentra fuera de peligro”.

Por estos hechos, el Ejército presentará las respectivas denuncias ante la Fiscalía General para que se identifiquen a los responsables de este ataque terrorista y sean vinculados a una investigación formal.

“El Ejército rechaza de manera categórica este acto terrorista de violencia, que constituye una violación a los derechos humanos, e infringe lo preceptuado en el Derecho Internacional Humanitario, por lo cual interpondrán las respectivas denuncias ante las autoridades competentes”, indicó el Ejército.

Las autoridades advierten el riesgo de seguridad que existe y la posibilidad de un “plan pistola” en contra de agentes de la Fuerza Pública y de Policía.

Esto, teniendo en cuenta lo registrado en los días santos, donde se presentaron varios ataques contra soldados y policías en la región.