Nación

Concepto sobre extradición de alias Araña demuestra que la Segunda Marquetalia perdió toda finalidad política

La Corte Suprema de Justicia advirtió que la evidencia demuestra que la organización liderada por Iván Márquez opera con “naturaleza terrorista”.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

23 de octubre de 2025, 4:05 p. m.
El Gobierno Petro buscó frenar la diligencia de captura de alias Araña, un narco pedido en extradición por Estados Unidos.
El Gobierno Petro buscó frenar la diligencia de captura de alias Araña, un narco pedido en extradición por Estados Unidos. | Foto: afp

La Corte Suprema de Justicia acaba de dar un golpe sobre la mesa en una de las discusiones más tensas que se desató sobre el carácter de la Segunda Marquetalia, las disidencias que volvieron a las armas después de salir del acuerdo de paz con el Gobierno Santos y ahora buscan, en el presidente Petro, una segunda oportunidad para volver a la vida civil.

Así fue como el alto comisionado para la paz, Otty Patiño, firmó con el mismísimo Iván Márquez, de quien se dijo en algún momento que había muerto, un comunicado conjunto para darle inicio formal a un nuevo proceso de paz con esa estructura, que se ha reafirmado en ser una organización que sigue los lineamientos fundadores de la antigua guerrilla de las FARC.

Sin embargo, en el concepto que emitió la Corte Suprema de Justicia sobre Geovanny Andrés Rojas, alias Araña, el narco VIP que el Gobierno Petro intentó impedir su captura, queda en evidencia que la Segunda Marquetalia no tiene ningún carácter político para buscar un acuerdo de paz y estaría detrás de un gran entramado narcotraficante que se mueve en el sur occidente de Colombia.

La Sala de Casación Penal expuso que con la documentación entregada por las autoridades estadounidenses y nacionales, demuestra que el brazo armado de la Segunda Marquetalia ejerce control en los departamentos de Putumayo y Caquetá, con el dominio de cultivos de coca, laboratorios de procesamiento y rutas de exportación de cocaína hacia México y Estados Unidos.

Araña libra una guerra a muerte por el poder y el control del tráfico de drogas con Iván Márquez, exjefe negociador de las Farc.
Araña libra una guerra a muerte por el poder y el control del tráfico de drogas con Iván Márquez, exjefe negociador de las Farc. | Foto: AFP

Con esos antecedentes, la Corte concluyó “que la organización perdió toda finalidad política legítima y opera como un grupo criminal de naturaleza terrorista, conforme con la Convención Internacional para la Represión de la Financiación del Terrorismo (1999), incorporada al ordenamiento jurídico colombiano mediante la Ley 808 de 2003”.

Esa conclusión le podría cambiar las condiciones del marco constitucional y legal al acuerdo de paz que el Gobierno Petro ha intentado con la estructura de Iván Márquez, la cual también ha salido salpicada en el magnicidio contra Miguel Uribe Turbay, en pleno mitín político en el occidente de Bogotá.

El alto comisionado de paz, Otty Patiño, se presentó en una audiencia pública ante la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.
El alto comisionado de paz, Otty Patiño | Foto: Captura en pantalla transmisión Canal Congreso

La Sala también recordó que el Departamento de Estado de Estados Unidos designó a la Segunda Marquetalia como organización terrorista extranjera, por lo que hay un reconocimiento formal de una estructura armada que utiliza la violencia para financiar sus operaciones por medio del narcotráfico.