Judicial

Condenan a 21 años de prisión a Carlos Eduardo Mora por el magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay

Esto después que firmara un preacuerdo en el que reconoció su participación en el atentado.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

21 de octubre de 2025, 6:52 p. m.
Carlos Eduardo Mora y Miguel Uribe Turbay.
Carlos Eduardo Mora y Miguel Uribe Turbay. | Foto: Foto 1: Fiscalía / Foto 2: Semana

Un juez especializado de Bogotá condenó a 21 años de prisión a Carlos Eduardo Mora González, conocido como El Veneco, por su participación en el magnicidio del senador y candidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

La decisión judicial se da después que se aprobara el preacuerdo que firmó con la Fiscalía General en el que reconoció haber participado en la planeación del atentado contra el congresista del Centro Democrático.

En el preacuerdo, Mora González reconoció que participó en las labores de logística para la ejecución del atentado sicarial registrado en la tarde del sábado 7 de junio en el occidente de Bogotá.

De esta forma, fue la personal que condujo el vehículo que transportó hasta el barrio Modelia, en la localidad de Fontibón, a dos de los integrantes de la banda que le entregaron el arma de fuego al menor de edad que le disparó al dirigente político.

YouTube video player

“Mora González estuvo involucrado en la organización logística del ataque”, señaló la Fiscalía General en un documento mediante el cual se formalizó el preacuerdo.

Las pruebas recolectadas durante la investigación permitieron establecer que, pese a que el carro tenía vidrios polarizados, Mora González fue la persona encargada de trasladar a alias Gabriela y otra persona hasta el barrio Modelia.

“Condujo y puso a disposición un vehículo para reconocer previamente el lugar en el que se perpetró el crimen y trasladó a otros involucrados en el atentado que entregaron el arma de fuego al adolescente que disparó contra la víctima”, añadió el ente investigador.

Estas personas, además de entregar el arma, acompañaron al menor hasta el barrio El Golfito, donde se encontraba el precandidato presidencial dando un discurso en una improvisada tarima.

Igualmente, estas personas tenían indicaciones para que el menor de edad escapara tras dispararle al dirigente político.

En el caso de Mora González, la Fiscalía General indicó que “su participación en el plan criminal estuvo mediada por un ofrecimiento de cinco millones de pesos”.

El conductor tenía antecedentes por haber utilizado el vehículo adscrito a una plataforma para realizar delitos.

YouTube video player

“Las pruebas obtenidas en el curso del proceso indician que, entre enero y junio de este año, hizo parte de un grupo delincuencial dedicado al narcomenudeo y a los homicidios selectivos. Con la fachada de conductor de plataformas virtuales de transporte movilizó armas y estupefacientes”, precisó.

En el preacuerdo, aceptó su responsabilidad en los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

En marzo del próximo año se realizará la lectura del fallo definitivo. Mora González se encuentra privado de su libertad en un centro carcelario en Bogotá.

Esta es la segunda sentencia. Recientemente, la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá sancionó por siete años al menor de edad que le disparó en dos oportunidades al senador y precandidato presidencial.