Nación
Condenan a premiada exfiscal que investigó narcos, se pensionó y se convirtió en prófuga de la justicia
La investigación permitió que un magistrado del Tribunal de Bogotá concluyera que era responsable de prevaricato.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

María Teresa Suárez fue por más de veinte años funcionaria de la Fiscalía. Estuvo en la dirección contra el narcotráfico, donde su carrera se empezó a torcer. Fue la encargada de investigar hechos de narcotráfico y de paso favorecer a los capos, eso informó la misma Fiscalía en la acusación que presentaron en su contra.
Esa acusación se convirtió en una sentencia condenatoria por los delitos de prevaricato por acción agravada y continuada. Este miércoles se conoció la lectura de fallo con sentido condenatorio en contra de la funcionaria que ocupó las más altas distinciones en la Fiscalía, incluso recibió el premio Enrique Low Murtra.

“La Fiscalía no ofreció ningún sustento jurídico para explicar el grado de participación de cada uno de los procesados en las conductas puntuales aquí investigadas y únicamente se limitó a indicar que dicha adecuación típica fue producto de un concienzudo análisis de los elementos materiales probatorios”, señaló la acusación en contra de la fiscal ahora condenada.
En el escrito de acusación, la Fiscalía reseña la investigación en contra de la fiscal María Teresa Suárez y cómo ella, en un proceso contra una organización criminal dedicada al camuflaje de estupefacientes en furgones y camionetas, terminó beneficiando con varias actuaciones a los procesados. Fue tan descarada la actuación que varios jueces alertaron las irregularidades.
“En los hechos presentados es evidente que pretendieron conocer las posturas judiciales y los principios constitucionales que consultar, obviamente doloso, pretendió favorecer a los procesados en el acto de imputación, pues es claro que con base en que los medios de conocimiento advirtieron la existencia de una organización criminal dedicada al tráfico de estupefacientes”, advierte la acusación contra la exfuncionaria.
La investigación contra la entonces funcionaria permitió que este miércoles un magistrado del Tribunal de Bogotá concluyera que era penalmente responsable de los delitos de prevaricato, esto es, ejercer sus funciones a partir de una actuación irregular y a cambio de prebendas económicas.
La funcionaria, de acuerdo con fuentes del proceso, tendría otra sentencia condenatoria encima y desde que conoció esa primera condena, luego de pensionarse, huyó de la justicia. Algunas versiones advierten que se encuentra fuera del país, en Estados Unidos. La Fiscalía solicitará las órdenes de captura internacional para lograr su detención y que responda en el país por los delitos imputados.

