Guaviare

Confederación Evangélica de Colombia rechaza asesinato de ocho líderes cristianos en Guaviare

Fueron citados por las disidencias de las Farc y fueron hallados muertos en una fosa común.

Gabriel Salazar López

Gabriel Salazar López

Periodista Semana

2 de julio de 2025, 3:44 p. m.
Las primeras pesquisas indican que las ocho personas habrían sido llevadas posteriormente a un predio abandonado donde fueron asesinadas.
Las primeras pesquisas indican que las ocho personas habrían sido llevadas posteriormente a un predio abandonado donde fueron asesinadas. | Foto: Fiscalía

Este miércoles, 2 de julio, la Confederación Evangélica de Colombia (Cedecol), rechazó el asesinato de ocho integrantes de los concilios Cuadrangular y Alianza de Colombia que habían sido citados por las disidencias de las Farc en Calamar, Guaviare.

Las víctimas son James Caicedo, Óscar García, Máryuri Hernández, Maribel Silva, Isaid Gómez, Carlos Valero, Nixon Peñaloza y Jesús Valero, quienes estaban desaparecidos desde el mes de abril.

“La Confederación Evangélica de Colombia #CEDECOL expresa su profunda consternación, indignación y rechazo ante el vil asesinato de ocho líderes cristianos, cuyos cuerpos fueron hallados en una fosa común en zona rural del municipio de Calamar, departamento del Guaviare", dice el mensaje que colgaron en la red social X, antes Twitter.

Entre tanto, desde la Defensoría del Pueblo, precisaron que han acompañado a las comunidades del Guaviare, que viene siendo golpeada por la presencia de los grupos armados ilegales.

“Los hechos que se han presentado durante el año son consumaciones de la AT 001 de 2025 que alertó sobre la creciente disputa territorial entre las disidencias de la línea de Mordisco y Calarcá“, precisaron.

Al mismo tiempo, señalaron: “La Defensoría del Pueblo ha estado acompañando al pueblo de Guaviarey a sus autoridades. Con motivo del seguimiento y las visitas recientes en el departamento de parte del Vicedefensor del Pueblo y la Defensora del Pueblo @MarnIris“.

La hija de uno de los asesinados por las disidencias de las Farc habló con SEMANA y precisó que en el territorio los han dejado solo en medio de la guerra de dos grupos armados ilegales que desatan balaceras en las que quedan niños y adultos mayores en la mitad.

“El llamado que le hacemos al gobierno de Petro es que estén presentes y que se eviten este tipo de situaciones, porque actualmente dos grupos armados están disputándose el territorio y que queda en medio es el campesinado y no hay ninguna respuesta del Estado, no hay protección del Estado. O sea, aquí realmente estamos solos en una guerra de dos grupos armados”, denunció la mujer que prefiere estar .

La situación de orden público en la zona sigue siendo muy compleja sin que nadie haga nada porque las disidencias amenazan hasta a los alcaldes de los municipios que integran este departamento.